Este viernes 15 de agosto, en el marco del feriado con fines turísticos, el transporte público de pasajeros en Salta tendrá un esquema especial. SAETA informó que todos los corredores urbanos y metropolitanos que conectan los once municipios del Área Metropolitana funcionarán con el diagrama de días sábados.
La medida se aplicará para adecuar la frecuencia a la menor demanda habitual en jornadas no laborables, aunque desde la empresa remarcaron que se garantizará la cobertura en todas las líneas. En este sentido, quienes deban trasladarse por trabajo, trámites o actividades recreativas deberán tener en cuenta los tiempos de espera más prolongados que en un día hábil.
Los municipios incluidos en el Área Metropolitana son Salta Capital, San Lorenzo, Cerrillos, La Merced, Chicoana, El Carril, Rosario de Lerma, Campo Quijano, Vaqueros, La Caldera y Guachipas. Desde temprano, las unidades de SAETA circularán respetando el cronograma sabatino, lo que implica frecuencias más espaciadas durante gran parte del día, especialmente en horas de la siesta y la noche.
Para facilitar la planificación de los viajes, la empresa recordó que se encuentra disponible de manera gratuita la aplicación SAETA APP. Esta herramienta permite conocer en tiempo real la ubicación de cada colectivo dentro de su recorrido, así como estimar el tiempo de arribo a la parada más cercana. La aplicación puede descargarse desde Google Play para dispositivos con sistema Android y desde App Store para equipos iOS.
La posibilidad de seguir las unidades en vivo busca evitar largas esperas y optimizar el tiempo de los usuarios, algo especialmente útil en días de circulación reducida. Desde SAETA insisten en que, ante cualquier consulta o inconveniente, se puede acceder a información actualizada a través de sus canales oficiales y redes sociales.
Este cambio de horario responde a una planificación habitual que la empresa implementa en fechas especiales como feriados nacionales, provinciales o fines de semana largos, con el objetivo de equilibrar el servicio y el uso de la flota. No obstante, se mantendrán unidades de refuerzo en caso de detectarse una mayor demanda en ciertos horarios o tramos.
El 15 de agosto coincide este año con un feriado turístico intercalado antes del Día del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se trasladará al lunes 18. Esto genera un fin de semana largo de cuatro días que, según las estimaciones oficiales, incrementará el movimiento turístico interno en Salta, sobre todo en destinos como Cafayate, Cachi, San Antonio de los Cobres y la capital provincial.
En este contexto, el servicio de transporte público juega un papel clave para quienes eligen moverse dentro del Área Metropolitana sin utilizar vehículo particular. Los colectivos conectan diariamente a miles de personas entre barrios, municipios y zonas periurbanas, por lo que adaptarse a los cambios de frecuencia resulta fundamental para evitar contratiempos.
De esta manera, el próximo viernes los pasajeros deberán prever que la primera salida de varias líneas podría producirse algunos minutos más tarde que en un día laboral, y que durante la tarde y la noche la frecuencia será menor. El consejo general es anticipar salidas y, siempre que sea posible, utilizar la app para conocer en tiempo real la ubicación de las unidades
Con este esquema, SAETA busca garantizar un servicio ordenado y acorde a la demanda, al mismo tiempo que brinda herramientas digitales para que cada usuario pueda planificar su viaje de forma ágil y precisa.