Hoy se firmó un convenio entre el Ente de Turismo de la Ciudad, el Ministerio provincial, el “Convention Bureau” y los Centros de Convenciones de Salta y Cafayate: nació la Unidad Ejecutiva de Turismo de Reuniones.
¿El objetivo? Refrescar el mix que ya convertía a Salta en un imán de eventos MICE (Meetings–Incentives–Conferences–Exhibitions), bodas destino y encuentros deportivos, buscando meterle bocha de eventos nacionales e internacionales.
¿Quiénes pusieron la firma?
Representando al Estado: Nadia Loza (Turismo de la Provincia) y Fernando García Soria (Ente municipal); por las entidades del sector: Daniel Astorga (Salta Convention Bureau) y Andrea Pieve (Centro de Convenciones). Con respaldo público y visión privada, arrancan con fuerza esta movida estratégica.
¿Qué planean concretar?
- Captar más y mejores eventos, desde congresos científicos hasta bodas con encanto calchaquí.
- Capacitar a prestadores y sellar alianzas para profesionalizar la industria MICE
- Mostrar con bombos y platillos la infraestructura moderna, la calidez salteña y las ventajas competitivas que ofrece nuestra provincia a organizadores del mundo.
El convenio define aportes de personal, logística y presupuesto de cada institución. También habrá enlaces permanentes y reuniones mensuales para trazar avances clave. El plan de trabajo será evaluado cada año, con una duración inicial de cinco años y chance de extenderlo.
A fines de junio se lanzó un programa de fomento con eje en multiplicar congresos empresariales, científicos, culturales y deportivos, donde se suscribieron planes de acción concretos. Además, se integró activamente el nicho de bodas destino con operadores de Paraguay, potenciando Salta y Cafayate como escenarios soñados para casamientos. Avanzando, se espera complementar esto con la inauguración del Centro de Convenciones de Cafayate, que viene con todo y ya pasa del 95 % de avance.
Desde junio, más de 11.500 asistentes conferenciaron en la provincia, y se prevé seguir sumando gracias al combo de infraestructura y propuestas distintas. En ese marco, la proyección local abarca no sólo el Centro de convenciones de Salta (inaugurado en 2007 y clave en la apuesta MICE., sino también nuevos espacios cualitativos como Cafayate, apuntalando Valles Calchaquíes con oportunidades turísticas y empleo.
Este segmento representa más del 20 % del flujo turístico de provincias como Salta, Córdoba y Rosario, brindando un jugoso aporte a hoteles, gastronomía, transporte y comercio local. En Salta se complementa con la vid, el folclore y el paisaje, sobre un telón de fondo que suma identidad cultural e infraestructura sólida.