MÁS DE SOCIEDAD



CRECIMIENTO

Salta duplicó sus exportaciones mineras y el litio pisa fuerte en la región

En lo que va del año, la provincia exportó minerales por 290 millones de dólares, un 54% más que en 2024.

Salta duplicó sus exportaciones mineras y el litio pisa fuerte en la región

Las exportaciones mineras salteñas alcanzaron los 290 millones de dólares entre enero y agosto de este año, lo que representa un crecimiento interanual del 54%. Con este salto, la minería pasó a representar el 50,2% del total exportado por la provincia, consolidándose como el principal motor del comercio exterior salteño.

El producto estrella sigue siendo el oro, impulsado por precios récord en el mercado internacional. En agosto, la onza troy alcanzó un promedio de 3.368 dólares, lo que favoreció los ingresos generados por la producción de la mina Lindero, ubicada en el departamento de Los Andes.

Pero en paralelo, el litio empieza a marcar una nueva etapa. Con tres plantas en fase de producción y varios proyectos en desarrollo, Salta se perfila como uno de los pilares del triángulo del litio en el NOA. Si bien su peso en la canasta provincial aún es menor, en el conjunto regional ya representa el 47,5% de las exportaciones mineras.

En ese mismo período, el NOA —que incluye a Jujuy y Catamarca— exportó minerales por 1.040 millones de dólares, con un crecimiento del 31,5%. A pesar de una leve baja puntual en agosto, la tendencia sigue siendo positiva. Los principales destinos fueron China, Estados Unidos, Suiza y Corea del Sur.

A nivel nacional, las exportaciones mineras también rompieron récords, superando los 3.600 millones de dólares entre enero y agosto. El oro explicó el 70% de ese total, seguido por la plata (12%) y el litio (13,6%).

En el ranking de provincias mineras, Salta se ubicó detrás de Santa Cruz, San Juan, Catamarca y Jujuy. Sin embargo, con el 50,2% de sus exportaciones ligadas al sector, la provincia reafirma su papel clave dentro del desarrollo minero argentino.

El auge minero abre nuevas oportunidades, pero también impone desafíos. La provincia deberá avanzar en una planificación que garantice beneficios reales para las comunidades, el cuidado ambiental y la diversificación de la economía.

Con el oro como base sólida y el litio como promesa en expansión, Salta se afianza como una de las provincias con mayor proyección minera del país.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!