MÁS DE SOCIEDAD



MEJORAS EN LA SALUD

Salta impulsa un sistema de residencias para frenar la falta de médicos en el interior

El Senado trabaja en una ley que busca formar y retener especialistas en las zonas alejadas.

Salta impulsa un sistema de residencias para frenar la falta de médicos en el interior

El Senado de Salta está cerca de aprobar un proyecto que busca fortalecer la formación de profesionales de la salud y asegurar su presencia en el interior provincial, donde la falta de especialistas pone en riesgo la atención médica de miles de salteños.

La iniciativa establece un sistema integral de residencias médicas con remuneración y dedicación exclusiva, que incluirá una rotación obligatoria en hospitales y centros de salud del interior al finalizar la formación. Así, se apunta a cubrir vacantes en especialidades críticas como odontología, neurología infantil, psiquiatría y terapias intensivas, entre otras.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, alertó sobre la escasez de médicos en el interior y denunció presiones de sectores que dificultan contrataciones justas. Además, destacó que Salta perdió más de 600 millones de pesos este año por la reducción de programas nacionales, lo que agrava la crisis sanitaria local.

Ante esta situación, el Ejecutivo y el Senado acordaron avanzar en un proyecto de emergencia sanitaria para garantizar recursos humanos estables y mejorar el acceso a la salud en toda la provincia.

Durante el debate, legisladores manifestaron preocupación por la falta de enfermeros, la infraestructura hospitalaria y la necesidad de incentivar a los jóvenes para que elijan carreras médicas y especializaciones. Para ello, la provincia planea implementar el primer hospital virtual del norte argentino, con tecnología de simulación avanzada.

El proyecto, además de formar profesionales, busca que Salta pueda retenerlos en el interior, donde hoy apenas cinco especialistas trabajan, cuando el mínimo recomendado es de más de 160. El compromiso del Senado y del Ministerio apunta a revertir décadas de desinversión y garantizar salud pública de calidad para todos los salteños, sin importar en qué rincón vivan.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!