Salta insiste en ser parte central del debate sobre la privatización del Belgrano Cargas, un ferrocarril esencial para la competitividad de su producción agrícola y minera. Martín de los Ríos, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, advirtió que la provincia no puede quedar afuera de un proceso que impacta directamente en sus cadenas productivas y en las tarifas de transporte.
El funcionario subrayó que es fundamental garantizar la operatividad y mejora de los ramales C14 y C15, claves para el traslado de granos y minerales, y evitar los errores que afectaron al ferrocarril en el pasado. En especial, el ramal C14, que conecta con la minería en la Puna salteña, necesita adaptaciones para transportar cargas más pesadas y enfrentar las exigencias del terreno de alta montaña.
De los Ríos confirmó que en los próximos días mantendrá un encuentro con el presidente de Belgrano Cargas para llevar la postura provincial y reclamar un rol activo en el proceso licitatorio.
Además, destacó el valor estratégico del corredor bioceánico que conecta a Salta con Chile vía ferroviaria, única en el país, y cómo esta vía puede reducir costos y potenciar el comercio internacional. Para Salta, este corredor es una oportunidad geoestratégica para unir océanos y fortalecer la economía regional.
El ministro enfatizó que, en un contexto de economía abierta, la igualdad de condiciones pasa por un transporte eficiente y tarifas accesibles. Salta apuesta a que la privatización sirva para modernizar el ferrocarril, ampliar mercados y consolidar su posición como un nodo estratégico del norte argentino.