Salta recibió este sábado cinco vuelos provenientes de Buenos Aires cargados de familias dispuestas a disfrutar las vacaciones de invierno en la provincia. La Municipalidad, a través del Ente de Turismo, les dio la bienvenida en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes con música en vivo, danzas folclóricas y merchandising promocional, mostrando una clara apuesta a fortalecerse como destino anfitrión.
El recibimiento contó con la actuación de la Banda Municipal “25 de Mayo” y el Ballet Peña Boliche Balderrama. Además, los visitantes recibieron obsequios y material con la imagen salteña, mientras el personal del Ente los recibía con todo el calor salteño.
Esta acción se inserta en el plan oficial del Estado provincial, que lanzó hace poco más de una semana el Calendario de Invierno 2025. Incluye más de 900 actividades —ferias, eventos culturales, turismo aventura, gastronomía— distribuidas en 25 municipios de las siete regiones turísticas locales. Se espera así captar visitantes no solo de Buenos Aires, sino también de Brasil, gracias a promociones aéreas conjuntas con Aerolíneas Argentinas.
Temporada de invierno: expectativas y estrategias
El turismo local proyecta superar los 250.000 visitantes durante las vacaciones de julio. Para ello se combinaron vuelos adicionales con una agenda diversa y atractiva, que incluye actividades en la ciudad, como recitales, ferias y circuitos turísticos, y en el interior: las ya reconocidas rutas del vino en Cafayate, circuitos de aventura y recorridos culturales.
Según el Ente de Turismo de Salta y medios locales como Página/12, la estrategia apunta a captar tanto al turismo interno como al que proviene del exterior, especialmente argentinos de otras provincias y brasileños.
Los vuelos desde Buenos Aires no sólo fortifican la conectividad de Salta: el aeropuerto local es el cuarto con más tráfico en el interior del país, con rutas regulares a Aeroparque, Ezeiza y El Palomar, además de conexiones internacionales a Lima, Asunción y Santa Cruz.