El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública prestó servicios, durante una semana, en dos municipios del departamento San Martín y en uno de Rivadavia.
En la unidad se realizaron 123 mamografías, para la detección temprana del cáncer de mama, en las siguientes ciudades:
· Profesor Salvador Mazza: 40 estudios
· Aguaray: 62 estudios
· Santa Victoria Este: 21 estudios
Además, se hicieron 76 exámenes de Papanicolaou. De ellos, 66 en Aguaray y 10 en Profesor Salvador Mazza.
La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, explicó que, “en el operativo se identificó a cuatro pacientes que presentaron alguna anomalía en los estudios exploratorios realizados, por lo que tendrán seguimiento por parte de especialistas, mediante turnos programados, en establecimientos asistenciales de referencia”.
Además, destacó la importancia de que las mujeres accedan a estas prácticas, ya que con un diagnóstico temprano se puede brindar un tratamiento oportuno y tener una alta probabilidad de curarse.
Cabe destacar que, quienes tengan cobertura social deben consultar en su prepaga cuáles son los sanatorios habilitados para realizarse mamografía o PAP, mientras que aquellas personas que no cuenten con obra social pueden hacerlo en un hospital público o el camión oncológico.