MÁS DE SOCIEDAD



CAPACITACIÓN GRATUITA

Taller gratuito para aprender a crear portavasos en telar en la Escuela de Emprendedores

La propuesta forma parte del programa “Manos Salteñas: Emprendiendo con Historia”, impulsado junto a la UNESCO y la fundación Alwaleed Philanthropies.

Taller gratuito para aprender a crear portavasos en telar en la Escuela de Emprendedores

La Municipalidad de Salta, en articulación con la UNESCO y la fundación Alwaleed Philanthropies, continúa apostando al fortalecimiento de los oficios tradicionales y al desarrollo de los emprendimientos locales. En ese marco, se realizará un nuevo Taller de Telar para la confección de portavasos circulares, una propuesta gratuita que combina creatividad, capacitación y rescate cultural.

El encuentro se llevará a cabo mañana, jueves 9 de octubre, de 16 a 19 horas, en la Escuela de Emprendedores, ubicada en avenida Independencia 910. La actividad forma parte del programa “Manos Salteñas: Emprendiendo con Historia”, una iniciativa que busca poner en valor las tradiciones artesanales de la provincia y brindar herramientas prácticas para quienes deseen transformar sus conocimientos en un proyecto productivo.

El taller está pensado tanto para quienes ya tienen experiencia en el uso del telar como para principiantes interesados en aprender una técnica que representa parte del patrimonio cultural salteño. Los participantes conocerán el proceso completo de elaboración de un portavasos circular, desde la preparación de los materiales hasta el acabado final, con orientación personalizada y acompañamiento durante todo el proceso.

Desde la organización destacaron que estas capacitaciones tienen como objetivo preservar y transmitir saberes ancestrales vinculados al tejido, el hilado y la cerámica, oficios que forman parte de la identidad y la historia de las comunidades del norte argentino. “Cada taller es una oportunidad para que los vecinos se conecten con sus raíces y encuentren en los oficios una forma de expresión y sustento”, remarcaron.

El programa “Manos Salteñas: Emprendiendo con Historia” viene desarrollándose con gran convocatoria, combinando la enseñanza de técnicas tradicionales con herramientas modernas de comercialización y gestión. De esta manera, los participantes no solo aprenden un oficio, sino también cómo potenciarlo para generar ingresos y fortalecer la economía local.

Las actividades se desarrollan en el marco de la Escuela de Emprendedores, un espacio municipal que se ha consolidado como referente en formación y acompañamiento a vecinos que buscan capacitarse, reinventarse o profesionalizar sus habilidades. Allí se dictan de forma constante talleres gratuitos vinculados al arte, la tecnología, la comunicación y los oficios.

Quienes deseen sumarse al taller de telar pueden inscribirse gratuitamente enviando un mensaje de WhatsApp al 387-2158121. Los cupos son limitados y se otorgarán por orden de inscripción.

Con propuestas como esta, la Municipalidad reafirma su compromiso con la inclusión, la cultura y el desarrollo local, impulsando espacios donde el aprendizaje, la creatividad y la identidad salteña se entrelazan para construir nuevas oportunidades.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!