ESPECTÁCULO

Abel Pintos, entre la ansiedad y la crianza consciente: “no lo veo como un defecto”

El artista y su día a día

Abel Pintos, entre la ansiedad y la crianza consciente: “no lo veo como un defecto”

En el marco de la celebración por sus 30 años de trayectoria musical, Abel Pintos se sentó con Cadena 3 para una entrevista que, más allá de repasar su carrera, permitió conocer una faceta más íntima y reflexiva del artista. En un tono pausado y sincero, el cantautor bahiense habló sobre su vínculo con la ansiedad, un tema que atraviesa a muchas personas en la actualidad, y también sobre cómo gestiona el uso de celulares en su familia, especialmente con sus hijos pequeños.

“Soy ansioso, pero no lo veo como un defecto”, confesó Abel, dejando en claro que ha aprendido a convivir con esa característica sin que se convierta en un obstáculo. Para él, la ansiedad no es algo que deba eliminarse, sino comprenderse y regularse. “Trabajo para que no me controle y me deje disfrutar las cosas a su tiempo”, agregó, en una frase que resume su enfoque: no se trata de negar lo que uno siente, sino de aprender a transitarlo con conciencia.

Esta reflexión se conecta con su proceso creativo, donde la espera, la inspiración y la paciencia juegan un rol fundamental. Abel reconoció que muchas veces la ansiedad aparece en momentos de expectativa, como antes de un show o durante la producción de un disco, pero que ha aprendido a transformarla en motor y no en freno.

Como padre, Abel también se refirió al uso de dispositivos electrónicos en su hogar. “Lo llevamos con naturalidad, pero estamos atentos, sobre todo con los más pequeños”, explicó. En tiempos donde los celulares, tablets y redes sociales forman parte del entorno cotidiano, el músico apuesta por una educación digital consciente, que no demoniza la tecnología pero sí promueve su uso responsable.

“Hay que enseñarles a administrar, aunque sea desde chicos”, señaló, reconociendo que el acceso temprano a los dispositivos exige una guía adulta constante. En su casa, el diálogo y el ejemplo son herramientas clave para que sus hijos comprendan que el celular no debe reemplazar el juego, la conversación ni el contacto con la naturaleza.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!