MÁS DE NACIONALES



A 31 AÑOS

Ataque a la AMIA: Israel denunció las operaciones de una célula de Irán en la Argentina

El Ministerio de la Diáspora israelí publicó un informe que reveló los vínculos operativos de la mezquita At-Tauhid de Buenos Aires con el régimen iraní que financió la voladura de la mutual judía

Ataque a la AMIA: Israel denunció las operaciones de una célula de Irán en la Argentina

Un reciente informe del Ministerio de la Diáspora y la Lucha contra el Antisemitismo de Israel puso el foco en los vínculos del jeque Abdul Karim Paz, imán de la mezquita At-Tauhid en el barrio porteño de Flores, con el régimen fundamentalista de Irán.

 

Este documento, titulado “Los tentáculos de Irán en América Latina: incitación al antisemitismo y sabotaje a la estabilidad de la región en Argentina”, detalla cómo Paz y su círculo cercano, incluyendo a su esposa Roxana Elizabeth “Masuma” Assad, su hermano Edgardo Rubén Suhail Assad y el clérigo Sheikh Abdullah Sariya, forman una red que promueve la ideología iraní en el país y la región, con conexiones que remontan al atentado contra la AMIA en 1994.La sombra de Irán en la AMIA

La Justicia Federal argentina estableció que el régimen iraní estuvo detrás del ataque a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), perpetrado hace 31 años. El atentado, ejecutado por la organización terrorista Hezbollah, dejó 85 muertos y más de 300 heridos. Según el informe israelí, Irán mantiene células dormidas en la Triple Frontera (Argentina, Brasil y Paraguay), listas para actuar bajo las órdenes del líder supremo Ali Khamenei. En este contexto, Abdul Karim Paz emerge como una figura clave en la difusión de la narrativa iraní en América Latina.

Abdul Karim Paz: un enlace con Teherán

El jeque chiíta Abdul Karim Paz, líder de la mezquita At-Tauhid, es señalado como un pilar en la expansión de la influencia iraní. Según el dossier, Paz organiza programas para reclutar activistas locales, acompaña a conversos musulmanes en viajes a Irán y los integra a la estructura religiosa y política del régimen. Durante los años 90, Paz vivió en Qom, Irán, donde estudió en el Instituto Cultural Oriente de la Universidad Al-Mustafa, bajo la tutoría de Mohsen Rabbani, un exagregado cultural de la embajada iraní en Buenos Aires. Rabbani es una figura central en la red terrorista de Hezbollah en América Latina y está acusado de planificar los atentados contra la embajada de Israel en 1992 y la AMIA en 1994.

En 2015, el fiscal Alberto Nisman, asesinado en circunstancias aún no esclarecidas, describió a Paz como “la mano derecha” de Rabbani. Esta conexión refuerza la sospecha de que la mezquita At-Tauhid no solo es un espacio religioso, sino también un centro de difusión de propaganda antiisraelí y antisemita.

Annur TV y la difusión de la ideología iraní

El informe destaca el rol de Annur TV, un canal de comunicación proiraní que opera desde la misma dirección que la mezquita At-Tauhid. Este medio, dirigido por Paz, emite contenido que promueve un discurso agresivo contra Israel, incluyendo mensajes con claros tintes antisemitas. El canal, según el dossier, utiliza información sesgada para incitar al odio y deslegitimar al Estado israelí, presentándolo como responsable de “crímenes de guerra” y “masacres diarias”. Esta narrativa se alinea con la retórica del régimen iraní, que busca expandir su influencia en la región.

El círculo cercano de Paz

El entorno de Abdul Karim Paz también está bajo la lupa. Su esposa, Roxana Elizabeth “Masuma” Assad, hija de inmigrantes libaneses y partidaria de Hezbollah, estudió teología en la Universidad Al-Zahra de Qom. En Argentina, fundó la Unión de Mujeres Musulmanas Argentinas (UMMA), que opera en las inmediaciones de la mezquita At-Tauhid. Por su parte, Edgardo Rubén Suhail Assad, hermano de Roxana, es un discípulo de Rabbani y ha fundado más de 20 centros islámicos en América Latina, actuando como “agente no oficial” de Irán.

Otro integrante de esta red es Sheikh Abdullah Sariya, graduado en la Universidad Al-Mustafa de Irán. Sariya lleva más de dos décadas promoviendo la ideología chiíta en países como Argentina, Chile, Perú, Bolivia y Colombia. Sus discursos, cargados de retórica antiisraelí, incluyen frases como “Israel es un cáncer que hay que extirpar del mundo”. Según el informe, Sariya utiliza información manipulada para incitar al odio y respaldar la agenda iraní en la región.

La ofensiva diplomática de Irán contra Argentina

En los últimos días, el régimen iraní intensificó su confrontación con Argentina. A través de un informe presentado en Naciones Unidas, Teherán criticó al presidente Javier Milei por su apoyo a Israel y su condena al ataque terrorista perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023. Este movimiento se suma a la histórica negación de Irán sobre su responsabilidad en los atentados contra la embajada de Israel y la AMIA, ambos ejecutados a través de sus proxies, Hezbollah y Hamas.

La Triple Frontera: un punto estratégico

El informe israelí subraya la importancia de la Triple Frontera como un enclave estratégico para las operaciones de Irán en América Latina. Esta región, conocida por su porosidad y falta de controles estrictos, es un caldo de cultivo para actividades ilícitas, incluyendo el financiamiento y la planificación de operaciones terroristas. Las células dormidas de Hezbollah, según el dossier, están preparadas para actuar bajo las órdenes del régimen iraní, lo que representa una amenaza latente para la seguridad regional.

A 31 años de la AMIA: la búsqueda de justicia continúa

El atentado a la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994, sigue siendo una herida abierta en Argentina. A pesar de las pruebas que vinculan a Irán y Hezbollah con el ataque, la justicia aún no ha logrado condenas definitivas. La negación del régimen iraní y la falta de cooperación internacional han obstaculizado el proceso. En este contexto, el informe israelí busca visibilizar cómo figuras como Abdul Karim Paz y su red perpetúan la influencia iraní en el país, promoviendo un discurso que no solo amenaza a la comunidad judía, sino también a la estabilidad regional.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!