Morena Rial se manifestó públicamente indignada tras enterarse del asesinato de las tres jóvenes desaparecidas en La Tablada, expresando su bronca a través de redes sociales y cuestionando la actuación de la Justicia en el caso. La mediática también explicó por qué conocía a las chicas, aunque aclaró que nunca las había visto personalmente.
En sus mensajes, Rial comparó la investigación de este hecho con otros episodios mediáticos, como el robo en la casa de la modelo Pampita, donde los delincuentes fueron rápidamente identificados y detenidos. “Le roban a una famosa modelo o a alguien con poder y plata y a las pocas horas tenés las caras de las personas, detenidos y recuperación de pertenencias. Hubieran sentado el ort... a buscar el cerrojo de las cámaras y podían resolver hace varios días. Media pila, lo que quieren lo encuentran rapidito, manga de inoperantes”, escribió, evidenciando su frustración por la lentitud del accionar judicial y policial.
Consultada sobre si tenía algún vínculo directo con las víctimas, Morena aclaró que no las conocía personalmente, pero que algunos de sus amigos sí mantenían relación con ellas. De esta manera, destacó su preocupación genuina por la tragedia y la cercanía que le generaba la noticia a través de su círculo social.
Además, la mediática reaccionó a las críticas y burlas de varios usuarios que recordaron episodios de su pasado, señalándola como “chorra” o “ladrona” por un incidente ocurrido durante el verano. Rial respondió con firmeza: “Me dicen que no tengo derecho a opinar ni a decir nada, cuando pasó lo mío el cerrojo lo hicieron desde el minuto cero con tal de ensuciar y decir”, defendiendo su derecho a expresar su indignación frente a un crimen que conmocionó al país.
El caso de las tres chicas asesinadas en La Tablada generó conmoción social y provocó una ola de repercusiones en medios y redes sociales. Figuras públicas como Morena Rial aportaron su opinión, visibilizando no solo el dolor que provocó el hallazgo de los cuerpos, sino también la frustración de muchos ciudadanos ante la lentitud de la investigación.
El asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, de entre 15 y 20 años, halladas descuartizadas en Florencio Varela, reavivó el debate sobre la efectividad de la Justicia y los mecanismos de investigación en casos de violencia extrema. La mediática no fue la única en cuestionar los tiempos y procedimientos de las autoridades, aunque su mensaje tuvo gran alcance por su presencia mediática y su estilo directo.
Con el caso aún en investigación, el reclamo de la sociedad y de figuras públicas como Morena Rial se centra en que se esclarezcan responsabilidades, se agilicen los procedimientos y se garantice justicia para las víctimas y sus familias, evitando que la tragedia quede en la impunidad.