MÁS DE VIRALES



SIGUE LA CONMOCIÓN

TikTok niega que el triple crimen de Florencio Varela se haya transmitido en su plataforma

La red social aseguró que no existe ningún registro del video y desmintió haber sido el canal de difusión.

TikTok niega que el triple crimen de Florencio Varela se haya transmitido en su plataforma

La noticia del brutal femicidio de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20) en Florencio Varela sacudió al país y, en las últimas horas, sumó un nuevo capítulo: TikTok salió a desmentir de manera oficial que el hecho haya sido transmitido en vivo por su plataforma.

Desde un primer momento circularon versiones que aseguraban que unas 45 personas habían presenciado la tortura y el asesinato de las jóvenes a través de un grupo cerrado en TikTok. Sin embargo, la empresa lo negó rotundamente. “No hay ningún registro de ese contenido en nuestra plataforma”, señalaron desde la compañía, tras una revisión interna llevada adelante por su equipo de seguridad.

También aclararon que sus sistemas de detección de contenido violento —basados en inteligencia artificial y revisión humana— funcionan para bloquear y eliminar publicaciones que infrinjan las normas. “Este contenido no pasó por TikTok”, insistieron.

El triple crimen ocurrió luego de que las jóvenes fueran engañadas para asistir a un supuesto evento en Ciudad Evita. Las secuestraron, las llevaron a una vivienda en Florencio Varela y allí fueron torturadas y asesinadas. Los cuerpos aparecieron embolsados. Según versiones que circulan en la causa, el crimen estaría vinculado a una red narco, y las víctimas habrían sido ejecutadas como advertencia dentro de ese circuito.

Una de las frases que más impactó en la supuesta transmisión fue: “Esto es lo que les pasa a los que me roban droga”. Esa línea, sin embargo, todavía no tiene respaldo judicial ni confirmación oficial de que haya sido dicha en una grabación o en vivo.

La justicia bonaerense sigue investigando el caso, intentando determinar si existió algún tipo de registro audiovisual del hecho y, en caso de ser así, por dónde circuló. Otras redes como Instagram o incluso WhatsApp también están bajo análisis.

El hecho reavivó el debate sobre los límites de la exposición digital y la circulación de contenidos violentos en redes sociales. El tema de la violencia de género es una preocupación constante, distintas organizaciones manifestaron su repudio y reclamaron medidas más duras para evitar la difusión de estos crímenes en formato de “espectáculo digital”.

Por ahora, TikTok se despega del caso y asegura que, al menos en su plataforma, el video nunca existió. La investigación judicial tendrá la última palabra.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!