Luego de semanas de rumores, especulaciones y tensiones internas, se confirmó que el programa Viviana en Vivo llegará a su fin el viernes 11 de julio de 2025, según informaron fuentes cercanas al canal y fue replicado por periodistas especializados como Ángel de Brito.
La decisión de levantar el programa responde a una combinación de factores: bajo rendimiento en el rating, escasa rentabilidad comercial y un perfil editorial que no encajaba con la nueva estrategia del canal. Viviana en Vivo, que había debutado con fuerza y generó alto impacto mediático por sus denuncias y editoriales filosas, fue perdiendo audiencia frente a competidores como Cortá por Lozano (Telefe), El diario de Mariana (América TV) y Con Carmen (El Nueve).
En su mejor momento, el ciclo llegó a promediar 5 puntos de rating, pero en las últimas semanas cayó por debajo de los 3 puntos, quedando incluso en cuarto lugar en su franja horaria. Esta caída, sumada a las controversias generadas por sus declaraciones, terminó por sellar su destino.
Aunque Viviana Canosa no emitió un comunicado oficial tras conocerse la noticia, días antes había dejado entrever su malestar en vivo: “Avísennos si nos van a levantar. No seamos como el cornudo que es el último que se entera. Laburo en un canal espectacular, con unos compañeros increíbles. Si tenemos el boleto picado o no, en general, en la tele y en la vida tenemos el boleto picado. Nacemos y nos morimos”.
Estas palabras, cargadas de ironía y resignación, fueron interpretadas como una confirmación tácita de que el ciclo tenía los días contados.
El espacio que dejará vacante Viviana en Vivo será ocupado por Los 8 Escalones, el ciclo de preguntas y respuestas conducido por Guido Kaczka, que sumará una segunda emisión diaria a las 14:45. Esta decisión forma parte de una reestructuración más amplia de la grilla de El Trece, que incluye el regreso de ¡Ahora Caigo! con Darío Barassi y el desembarco de Mario Pergolini con su nuevo programa Otro Día Perdido.
La señal busca así apostar por formatos de entretenimiento familiar, dejando de lado los contenidos más confrontativos o ligados a la opinión política.