Cafayate se prepara con entusiasmo para recibir una nueva edición de su evento más emblemático: la Serenata. Con la grilla artística ya confirmada, aunque aún sin anuncio oficial, la edición 52 del festival se celebrará en febrero de 2026 y promete reunir a miles de personas en una verdadera fiesta de la música, la tradición y la identidad salteña.
Desde el municipio informaron que en los próximos días se darán a conocer los precios de las entradas, para que las familias puedan organizar su viaje con anticipación. Como cada año, el festival mantendrá su esencia folclórica, con la presencia de artistas consagrados y la incorporación de nuevos talentos que buscan ganarse un lugar en el escenario mayor.
Uno de los momentos más destacados será el homenaje a Federico Córdoba, integrante del legendario grupo salteño Las Voces de Orán, cuyo legado será recordado como parte central de la programación.
La Serenata a Cafayate no solo representa un hito cultural en el calendario provincial, sino que también es clave para la economía local. Hoteles, bodegas, restaurantes, feriantes y pequeños emprendimientos se ven beneficiados por el intenso movimiento turístico que genera el evento. “Son días donde todo el pueblo trabaja”, destacó la intendenta Rita Guevara, subrayando la importancia del festival para los ingresos de muchas familias de la zona.
En paralelo, Cafayate también se prepara para sus fiestas patronales del 7 de octubre, en honor a Nuestra Señora del Rosario. El tradicional Rosario del Alba, las actividades religiosas y el desfile serán parte del cronograma que convoca a peregrinos de distintos puntos de la provincia. El operativo ya está en marcha con la participación de la policía, instituciones educativas y la iglesia.
Pese al contexto económico nacional, desde el municipio remarcan que Cafayate continúa apostando fuerte al turismo y a la promoción regional. La participación de Salta en la reciente Feria Internacional de Turismo (FIT) fue celebrada como un logro, cerrando el evento con una emotiva presentación del Chaqueño Palavecino que puso a la provincia en el centro de la escena.
Con esta energía, Cafayate encara el 2026 con expectativas en alza y una Serenata que promete volver a encender el alma del folklore. Entre guitarreadas, coplas y vino, el corazón de los Valles Calchaquíes vuelve a latir fuerte para recibir a quienes eligen vivir la cultura salteña en su máxima expresión.