MÁS DE SOCIEDAD



Finde XXL

Fin de semana largo: 10 de octubre será feriado nacional

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10 por resolución oficial. Si trabajás ese día, corresponde salario doble

Fin de semana largo: 10 de octubre será feriado nacional

Argentina tendrá un nuevo fin de semana largo en octubre. La Jefatura de Gabinete oficializó mediante la Resolución 139/2025 el traslado del feriado del 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) al viernes 10 de octubre, ya que en 2025 esa fecha cae domingo.

El cambio obedece al Decreto 614/2025, que faculta al Ejecutivo, a través de la gama legal establecida por la Ley 27.399, a reubicar feriados trasladables que coincidan con días del fin de semana.  Así, el viernes 10 quedará marcado como feriado nacional obligatorio y conformará un descanso continuado de tres días, desde el viernes hasta el domingo.

¿ Feriado o día no laborable?

El ajuste del feriado al viernes 10 no lo convierte en un día no laborable, sino en un feriado nacional. Esto implica que el descanso será obligatorio, y si un trabajador es convocado ese día, deberá cobrarse el doble de la jornada habitual, conforme al artículo 181 de la Ley de Contrato de Trabajo.

El distingo con un “día no laborable” es significativo: en ese caso, el empleador podría elegir si mantiene la actividad sin pagar recargos adicionales. Pero no aplica acá, pues la resolución oficial califica al 10 de octubre como feriado efectivo.

Efectos en servicios y actividad económica

En este feriado nacional no habrá atención bancaria ni operaciones bursátiles locales, según comunicados del sector financiero.  Como es habitual, este tipo de puente busca dinamizar el turismo interno, beneficiar el comercio regional y reactivar servicios de transporte, gastronomía, alojamiento y recreación.

Desde la Secretaría de Turismo comentaron que la decisión responde al objetivo de “desestacionalizar la oferta” y activar las economías regionales en fechas estratégicas.

¿Cuánto se cobra por trabajar ese día?

Si un trabajador es convocado el viernes 10, al tratarse de un feriado nacional, corresponde abonarle el doble de su salario diario habitual por esa jornada.

Si el empleado decide no prestar servicios, al tratarse de feriado legítimo, el salario se liquida como si fuera una jornada habitual, sin recargos. No obstante, es clave revisar el convenio laboral particular, ya que algunos sectores pueden tener cláusulas distintas.

Antecedente y contexto legal

La Ley 27.399 regula los feriados nacionales y días no laborables del país. Pero no definía con precisión qué hacer cuando un feriado trasladable caía en sábado o domingo. Con el decreto 614/2025, el Ejecutivo resolvió ese vacío permitiendo su traslado al lunes posterior o al viernes anterior, según criterio de autoridad competente.

La Resolución 139/2025 concreta esa facultad al trasladar el feriado del 12 al 10 de octubre, autorizada bajo las competencias legales atribuibles al jefe de Gabinete.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!