El inicio de octubre llega con una nueva tanda de mejoras salariales para miles de trabajadores en la Argentina. En el marco de las paritarias firmadas durante el segundo semestre de 2025, distintos gremios aplicarán subas que buscan recomponer el poder adquisitivo frente a la inflación.
Los incrementos impactan en sectores clave como transporte, comercio, salud, bancos, seguridad privada, construcción y estatales. En algunos casos también se mantienen sumas fijas no remunerativas que refuerzan el bolsillo de los trabajadores.
Aumentos salariales en octubre: uno por uno, los 10 gremios que cobrarán más
Camioneros
El gremio que conduce Hugo Moyano aplicará en octubre un incremento del 1,1% sobre los sueldos de septiembre, lo que eleva el haber mensual a $811.585,24. Además, el convenio prevé un 1% adicional que se sumará en noviembre.
Seguridad privada
Los vigiladores nucleados en la UPSRA tendrán un aumento del 2,83% en octubre, seguido de ajustes en noviembre y diciembre. La mejora impacta en todas las categorías del Convenio Colectivo 507/07, incluyendo vigiladores generales, administrativos, operadores de monitoreo y controladores de admisión.
Trabajadores de la sanidad
Los trabajadores de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) recibirán en octubre un 1,6% adicional, que se suma a los tramos de agosto (1,9%) y septiembre (1,7%). Además, sigue vigente el bono no remunerativo de $60.000 mensual para reforzar los ingresos.
Empleados de comercio
Más de un millón de empleados mercantiles percibirán en octubre un 1% adicional sobre los básicos de junio, más la suma fija no remunerativa de $40.000. El acuerdo, homologado por la Secretaría de Trabajo, distribuye un 6% entre julio y diciembre.
Construcción
Los obreros de la construcción, representados por la UOCRA, tendrán en octubre una actualización que eleva los jornales horarios:
- Oficial especializado: $3.730,67.
- Oficial: $3.176,60.
- Ayudante: $4.905,14.
Gastronómicos
El gremio de UTHGRA, que nuclea a hoteleros y gastronómicos, firmó un acuerdo que incluyó incrementos escalonados durante junio, julio, agosto y septiembre. En octubre se consolidan esas mejoras en los básicos de convenio y en sumas adicionales que fortalecen los ingresos.
Bancarios
Los trabajadores bancarios, representados por La Bancaria, mantienen la cláusula de actualización por IPC. En octubre, el salario inicial asciende a $1.930.971 (básico de $1.876.720 más adicionales por $54.250). El acumulado del año alcanza un 19,5% de suba en los primeros ocho meses.
Médicos privados
La AMAP cerró un acuerdo con ADECRA y CADIME que incluye subas mensuales acumulativas y una suma fija de $60.000. Para octubre se aplica un 1,6% de aumento sobre la base de septiembre, con una revisión programada para noviembre.
Estatales nacionales
En el sector público nacional, los estatales recibirán en octubre un 1,1% de suba más $20.000 de suma fija, en el marco de un acuerdo que completa un 7,5% hasta noviembre.