MÁS DE CULTURA



BIEN NUESTRO

Cambio de Guardia en el Cabildo de Salta: atractivo turístico que crece en julio

La popular ceremonia, que atrae a locales y visitantes, se desarrolló con un balance positivo durante las vacaciones invernales.

Cambio de Guardia en el Cabildo de Salta: atractivo turístico que crece en julio

En la explanada del Cabildo Histórico de Salta, cada miércoles y sábado de julio se llevó adelante la emblemática ceremonia del cambio de guardia, declarada de interés turístico municipal en medio de una temporada exitosa. El espectáculo, que combina tradición gaucha y música policial, convocó a salteños y visitantes con una buena afluencia durante las vacaciones de invierno.

La Municipalidad —por medio del Ente Municipal de Turismo— reconoció oficialmente esta práctica, que se desarrolló en la explanada del Cabildo (ubicado en Caseros 549), como una propuesta sin costo orientada a fortalecer la identidad local y enriquecer la oferta cultural salteña.

La ceremonia incluye a la Guardia de Honor montada, compuesta por trece efectivos policiales vestidos al estilo gaucho tradicional —incluyendo el poncho rojo y negro que evoca a los “Infernales” de Güemes—, junto a una banda militar que ameniza el acto con música en vivo. Se ofrecen dos funciones semanales: miércoles a las 17 y sábados a las 11, con entrada libre y gratuita.

El evento rindió tributo al héroe gaucho Martín Miguel de Güemes, recreando con solemnidad escenarios históricos vinculados con la defensa de la patria. Además de los uniformados, participaron agrupaciones tradicionales como fortines locales, y se rindieron honores a la bandera argentina y la bandera de Salta.

Balance del evento y su impacto

La última edición del cambio de guardia (realizada el 23 de julio de 2025) culminó con un balance positivo: buena concurrencia, importante repercusión en redes sociales y notas destacadas en medios provinciales. Organizados por la Municipalidad, cada acto fue evaluado con miras a mejorar la propuesta cultural en futuras ediciones.

Para quienes vinieron del interior y el extranjero, fue una oportunidad de conocer un rasgo vivo de la identidad salteña con cierto toque de espectáculo patrimonial, gratuito y bien organizado. Además, se instaló con fuerza como un atractivo para el turismo invernal en pleno microcentro.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!