MÁS DE CULTURA



LA PLATA

Inauguran en Argentina el mural más alto del mundo dedicado al papa Francisco

Arte callejero que une cielo y fe en La Plata. El papa Francisco en 50 metros de identidad urbana

Inauguran en Argentina el mural más alto del mundo dedicado al papa Francisco

En pleno corazón de La Plata, frente a la majestuosa Catedral de la Inmaculada Concepción, se inauguró un mural monumental de unos 50 metros de altura que retrata al papa Francisco con una paloma blanca sobre su mano. La obra fue presentada oficialmente el sábado 26 de julio de 2025 en un acto que reunió autoridades, coros y vecinos emocionados.

Con casi 50 metros de altura sobre una medianera en la esquina de las calles 14 y 54, este mural es catalogado como el más grande del mundo dedicado al primer pontífice argentino.

El artista detrás de la obra es Martín Ron, oriundo de Caseros y reconocido entre los muralistas más prestigiosos del país. Su equipo de cinco personas trabajó durante unos 20 días continuos con técnica hiperrealista, utilizando andamios colgantes para enfrentar la verticalidad particular de la fachada.

A las 17:30, la plazoleta frente a la Catedral se colmó de público: vecinos, estudiantes de colegios católicos, artistas y funcionarios. Tras la bendición del arzobispo Gustavo Carrara y la presencia del intendente Julio Alak, sonó un repertorio coral que incluyó a Opus Cuatro, Odino Faccia, y varios coros locales como el de la Fundación Catedral y el Coro Municipal de Ensenada.

La imagen fue capturada originalmente en 2013, cuando una paloma se posó en la mano del papa durante un evento en la Plaza de San Pedro. Esa escena fue adaptada a gran escala en un gesto que evoca paz y apertura. Para asegurar visibilidad nocturna sin intervenir en el tránsito, se colocó una torre lumínica junto a seis reflectores estratégicos cerca de semáforos.

El mural aspira a ser más que una obra plástica: un encuentro entre arte, identidad y fe. Su emplazamiento frente a la catedral refuerza su carácter como símbolo religioso y cultural que ya integra los circuitos turísticos del centro platense.  Para Martín Ron, estos retratos masivos crean un lazo con la comunidad: “La gente los siente propios… son parte de su identidad”.

La medianera vertical planteó un reto notable: apenas cinco metros de ancho por casi cincuenta de largo. El diseño aprovechó esa forma alargada integrando elementos verticales como la cruz, la cinta papal y el brazo extendido del pontífice, creando una composición armoniosa que remite al cielo y al mensaje de fraternidad.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!