Una médica pública de La Matanza es investigada por incitar a sus hijos a presentar una acusación falsa de abuso sexual contra su ex esposo. El hecho fue revelado mediante un video del hijo mayor que desarma una denuncia sostenida durante más de una década. El fiscal de Lomas de Zamora ya la imputó por falso testimonio agravado, instigación y asociación ilícita.
Según el testimonio de Tomás (23 años), él repitió durante años una historia que no inventó: “Fue impuesta por una figura adulta en la que confiaba plenamente: mi madre”. Padelantó que su papá, el médico ginecólogo Pablo Ghisoni, pasó tres años preso preventivamente, perdió su trabajo, reputación y salud, hasta que en 2023 quedó libre y finalmente fue absuelto por un tribunal penal.
La denuncia en su contra fue presentada por el fiscal Jorge Bettini Sansoni, que la acusa de conformar una estructura que habría armado al menos 40 denuncias falsas para conseguir la custodia de sus hijos y apartar a su ex pareja. Se sospecha que habría contado con apoyo profesional de peritos y organizaciones vinculadas a la temática de género.
¿Quién es la funcionaria investigada?
Se trata de Andrea Karina Vázquez, médica mastóloga, diplomada en Salud Pública por la Universidad Nacional de Córdoba, y experta en Género y Salud por la UNLP y la Escuela Floreal Ferrara. También especializa en Salud Internacional por la UN de José C. Paz. Hasta hace poco fue subdirectora de Acceso a Justicia en la Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades del municipio gobernado por Fernando Espinoza.
Vázquez participó en congresos y publicaciones académicas sobre violencia sexual contra niñxs y madres protectoras (incluyendo artículos en TraHs de la Red ALEC de la Universidad de Limoges, Francia). Fue reconocida en 2023 por su labor en prevención de abusos infantiles desde su ONG y agrupaciones como Sumate Basta de Abusos.
Durante años promovió políticas feministas implementadas desde la Secretaría local creada en agosto de 2020 bajo la conducción de Liliana Hendel, alineada con el Ministerio provincial de Género, cuyos objetivos incluyeron creación de fondos, centros de atención y protocolos de atención a mujeres y niñez.
El caso expuso contradicciones profundas: mientras Vázquez se presentaba como una profesional comprometida con la causa de víctimas de violencia infantil, ahora está bajo la lupa por haber causado daños irreparables a su ex esposo y a sus propios hijos.