MÁS DE DEPORTES



SALTA

Escándalo en la AFA: los clubes grandes salteños respaldan a Chiqui Tapia en medio del ruido por el financista lavador de plata

Central Norte, Juventud Antoniana y Gimnasia y Tiro de Salta salieron a apoyar públicamente a Claudio “Chiqui” Tapia al frente de la AFA.

Escándalo en la AFA: los clubes grandes salteños respaldan a Chiqui Tapia en medio del ruido por el financista lavador de plata

En en un contexto caliente, con serias denuncias que vinculan a un operador financiero cercano al presidente de la AFA con maniobras de lavado de dinero, los tres clubes más importantes del fútbol salteño emitieron comunicados institucionales en las últimas horas para respaldar la gestión de Tapia y el trabajo federal que impulsa Pablo Toviggino desde el Consejo Federal. 

 

Gimnasia y Tiro, el más tradicional de la provincia, fue el primero en alzar la voz. En un comunicado oficial, el "Albo" dejó claro que "proteger a los clubes es respetar a sus autoridades electas" y rechazó de plano cualquier intento de desestabilización. El mensaje hace hincapié en defender la legitimidad de la conducción de la AFA, nacida del "voto libre y reglamentario" de los clubes.

Central Norte, tampoco se quedó atrás. El "Cuervo" destacó que la gestión de Tapia "ha fortalecido a los clubes del interior" y promueve "un crecimiento equilibrado" del fútbol argentino. El club azabache subrayó el compromiso con un proyecto que "escucha y reconoce la función social" de las instituciones del NOA.

Juventud Antoniana, desde la Lerma y San Luis, sumó su respaldo con un comunicado prácticamente idéntico al de sus pares. Los "Santos" valoraron las políticas que, según manifestaron, han generado "mayor equidad" en el sistema futbolístico y fortalecieron a los clubes del interior del país.

Pero el timing de estos apoyos no puede ser más comprometedor. Justo cuando los tres gigantes salteños salen a bancar a Tapia, las denuncias sobre el financista cercano al presidente de la AFA ganan cada vez más volumen. Las acusaciones de lavado de activos ponen en jaque la imagen de una conducción que se presenta como defensora de la institucionalidad.

En los pasillos del fútbol salteño, la pregunta que todos se hacen es si estos comunicados responden a una estrategia coordinada desde Buenos Aires o si realmente reflejan la voluntad independiente de las dirigencias locales. Porque en Salta, donde el fútbol es pasión y negocio familiar, nadie quiere quedar pegado a un escándalo de esta magnitud.

La defensa de la "autonomía de las asociaciones civiles" que mencionan los tres clubes también genera debate. Si bien es un principio válido, en el contexto actual suena a escudo para proteger una gestión que acumula cuestionamientos no solo por las denuncias financieras, sino también por su manejo político dentro de la AFA.

El fútbol salteño, una vez más, queda atrapado entre la pasión de sus hinchas y las internas de poder que se juegan en los escritorios de la AFA. Mientras Central Norte, Juventud y Gimnasia cierran filas con Chiqui Tapia, el escándalo del financista lavador sigue creciendo y amenaza con salpicar a todo el sistema. En Salta, como siempre, la pelota no para de rodar, pero esta vez el juego se juega con dinero sucio de por medio.

 

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!