MÁS DE DEPORTES



FÓRMULA 1

Franco Colapinto brilla en Hungría y gana elogios de Briatore

En un fin de semana complicado para Alpine, Franco Colapinto volvió a demostrar por qué es una de las grandes promesas del automovilismo argentino.

Franco Colapinto brilla en Hungría y gana elogios de Briatore

La clasificación del Gran Premio de Hungría dejó sentimientos encontrados en el equipo Alpine. Mientras muchos esperaban un rendimiento más parejo de ambos pilotos, fue el argentino Franco Colapinto quien se llevó todas las miradas al ser el único en avanzar a la Q2.

Colapinto largará desde la 14ª posición, favorecido por una penalización al joven Kimi Antonelli (Mercedes). Su compañero de equipo, Pierre Gasly, quedó eliminado en la Q1 y saldrá desde el puesto 17.

El rendimiento del piloto argentino no pasó desapercibido para Flavio Briatore, flamante jefe del equipo francés. En declaraciones posteriores a la sesión, el empresario italiano no dudó en elogiarlo: “Hay que reconocerle el mérito a Franco, que ha mostrado un rendimiento muy bueno, llegando esta vez a la segunda clasificación de la carrera (Q2)”.

El contexto no es fácil. Alpine arrastra una temporada sin mejoras técnicas significativas en sus monoplazas desde la carrera en Barcelona. El equipo ya confirmó que no habrá más actualizaciones hasta 2026, cuando entre en vigencia el nuevo reglamento técnico de la Fórmula 1.

Esto significa que tanto Colapinto como Gasly corren con desventaja frente a escuderías con mayores recursos o autos más evolucionados. Sin embargo, el piloto argentino ha sabido adaptarse a las limitaciones, mostrando madurez, constancia y un notable crecimiento desde que se incorporó al equipo.

Para muchos, este tipo de actuaciones —en medio de la adversidad— son las que marcan a los verdaderos talentos. Y en ese sentido, Colapinto empieza a ganarse algo más que un lugar en la parrilla: se gana respeto.

Aunque satisfecho con el desempeño individual de Colapinto, Briatore fue claro respecto al panorama general de la escudería: “Debemos seguir mejorando nuestro paquete general si queremos pelear por puntos de forma regular”, expresó con franqueza.

El equipo sabe que, sin actualizaciones importantes, las posibilidades de competir por los primeros puestos son limitadas. Por eso, se centran en estrategias inteligentes que aprovechen al máximo cada oportunidad.

Una de esas oportunidades podría venir del cielo. El pronóstico del tiempo para el día de la carrera anticipa lluvias intermitentes, lo cual podría alterar completamente las posiciones. “Un poco de lluvia podría mejorar nuestras posibilidades”, señaló Briatore, dando a entender que Alpine apostará por una táctica flexible si el clima se convierte en un factor decisivo.

Franco Colapinto está transitando una de las etapas más importantes de su carrera. Su paso por la Fórmula 2 ya había generado expectativas, pero su desembarco en la Fórmula 1, aunque en una situación compleja, está dejando señales positivas.

Cada carrera es una prueba, y Colapinto la está superando con solvencia. El hecho de haber clasificado por delante de su experimentado compañero en varias ocasiones demuestra no solo talento, sino carácter.

El respaldo público de una figura como Briatore no es menor. El italiano, conocido por su estilo directo y exigente, rara vez reparte elogios sin fundamentos. Por eso, sus palabras son vistas como un fuerte espaldarazo al argentino y podrían significar nuevas oportunidades dentro del equipo en el futuro.

El futuro inmediato de Alpine parece más estratégico que competitivo. Sin mejoras en el auto, el foco está puesto en aprovechar al máximo las condiciones variables de cada carrera y preparar el terreno para 2026.

Para Colapinto, esto representa tanto un desafío como una vitrina. Cada buena actuación suma puntos en el tablero invisible del reconocimiento interno, algo fundamental en una categoría tan política como la Fórmula 1.

Si el clima acompaña y el argentino logra mantenerse dentro del top 10 en carrera, no sería descabellado pensar en sus primeros puntos en la máxima categoría. De no ser ahora, parece ser solo cuestión de tiempo.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!