MÁS DE POLICIALES



CONTROL VEHICULAR

Detienen a un motociclista por llevar una moto con el motor adulterado en la ruta provincial 26

El hecho ocurrió durante un operativo de Seguridad Vial en horas de la madrugada.

Detienen a un motociclista por llevar una moto con el motor adulterado en la ruta provincial 26

La ruta provincial 26, uno de los accesos más transitados hacia la ciudad de Salta desde la zona sur, volvió a ser escenario de un operativo que terminó con la demora de un motociclista. Durante la madrugada, personal de la Dirección General de Seguridad Vial detectó que una moto que circulaba por el kilómetro 3 presentaba irregularidades en la numeración del motor, lo que derivó en el secuestro inmediato del rodado y en la intervención de la Justicia.

El procedimiento se enmarcó en los controles que la Policía viene realizando en distintos puntos estratégicos para reforzar la seguridad vial y prevenir delitos vinculados al uso de vehículos con documentación apócrifa o con partes adulteradas. Estos operativos, que se intensifican especialmente durante la noche y la madrugada, buscan detectar situaciones irregulares que suelen pasar inadvertidas en horarios de mayor circulación.

Según se informó, los efectivos detuvieron la marcha del conductor para realizar una fiscalización de rutina. Durante la verificación del número de motor, surgieron las primeras inconsistencias: la serie no coincidía con los registros oficiales ni con las características originales del modelo. Esa señal encendió las alertas y motivó la demora del hombre, quien no supo explicar el origen de la irregularidad ni aportar documentación que respaldara la procedencia del rodado.

La moto, que presentaba signos de modificación reciente, fue trasladada a depósito judicial. En estos casos, la adulteración de la numeración de motor suele estar asociada a intentos de encubrir antecedentes del vehículo, ya sea por robos previos, por desarme ilegal o por comercialización en el mercado negro. Este tipo de maniobras dificulta la trazabilidad del vehículo y constituye un delito perseguido penalmente.

La Fiscalía Penal de Cerrillos tomó intervención inmediata para avanzar con las actuaciones correspondientes. El conductor quedó a disposición del Ministerio Público mientras se investiga el origen de la moto y se buscan registros que permitan establecer si el vehículo cuenta con pedido de secuestro en Salta u otras provincias. Esta parte del proceso suele demandar varias horas o incluso días, ya que se requiere cotejar la información con bases de datos provinciales y nacionales.

Vecinos de la zona sur, habituados al tránsito constante sobre la ruta 26, valoraron la presencia policial en la zona, especialmente en horarios nocturnos donde se registran maniobras peligrosas, motos sin luces reglamentarias y conductores sin casco. La zona también es utilizada por personas que circulan hacia o desde barrios periféricos y asentamientos, lo cual la convierte en un corredor clave para la prevención de delitos menores.

En Salta capital, los controles vehiculares se reforzaron en los últimos meses a raíz de distintos hechos vinculados a motos sin documentación, motores adulterados y rodados utilizados para cometer ilícitos, desde arrebatos hasta fugas tras accidentes. La Policía sostiene que el trabajo preventivo es la herramienta principal para evitar que estos vehículos sigan circulando sin control y que puedan vincularse a otros delitos.

El caso registrado esta madrugada es un ejemplo más de la importancia de fiscalizar moto por moto, especialmente en una provincia donde este tipo de vehículos representa uno de los medios de movilidad más utilizados. La falta de documentación, los cambios irregulares de piezas y la adulteración de números de chasis o motor son problemáticas frecuentes que afectan tanto a la seguridad vial como al patrimonio de muchos salteños.

A medida que avancen las pericias sobre la moto secuestrada, la Justicia deberá determinar si se trató de un caso aislado o si existen conexiones con redes de venta ilegal de repuestos y vehículos adulterados, un fenómeno que preocupa a las autoridades desde hace tiempo. Los talleres clandestinos, el desguace de motos robadas y la comercialización informal en redes sociales son parte de un circuito que opera en toda la región y que dificulta el control estatal.

Por ahora, el motociclista permanece a disposición de la Fiscalía Penal de Cerrillos, que evaluará las imputaciones correspondientes según el avance de la investigación. En tanto, la Policía continuará con los operativos en los accesos a la capital, con el objetivo de desalentar este tipo de maniobras y garantizar que los vehículos que circulan por las rutas de Salta cumplan con los requisitos legales.

El operativo sobre la ruta provincial 26 deja un mensaje claro: los controles seguirán y serán estrictos, especialmente en horarios donde la circulación es menor y aumentan las posibilidades de detectar irregularidades. Para muchos conductores, estos procedimientos pueden resultar molestos, pero para las autoridades representan una herramienta indispensable para mantener el orden y la seguridad en las rutas que conectan a la ciudad de Salta con su área metropolitana.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!