MÁS DE DEPORTES



CIERRE DE TEMPORADA

Los Pumas cayeron ante Inglaterra en Londres pero cierran el año como cabeza de serie para el Mundial 2027

El equipo de Felipe Contepomi perdió 27-23 en Twickenham, aunque logró su gran objetivo del año: quedar entre los seis mejores del ranking.

Los Pumas cayeron ante Inglaterra en Londres pero cierran el año como cabeza de serie para el Mundial 2027

Los Pumas se despidieron del 2024 con una derrota ajustada ante Inglaterra por 27-23 en el emblemático Twickenham Stadium de Londres, un escenario que siempre exige al máximo y que volvió a mostrar la intensidad del rugby europeo. El equipo dirigido por Felipe Contepomi cerró así su gira por el Reino Unido, un recorrido que dejó un saldo positivo más allá del resultado final de esta última presentación, especialmente por haber asegurado un lugar como cabeza de serie para el Mundial 2027.

El test match frente al XV de la Rosa comenzó cuesta arriba para el conjunto argentino. En apenas unos minutos de juego, los locales impusieron su ritmo y aprovecharon cada oportunidad. Con una precisión quirúrgica, George Ford acertó sus lanzamientos a los palos y los ensayos de Max Ojomoh e Immanuel Feyi-Waboso estiraron la diferencia hasta un contundente 17-0. Inglaterra manejó los tiempos, dominó en las formaciones fijas y complicó a Los Pumas en cada ataque profundo.

Recién sobre el cierre de la primera etapa, Argentina pudo sumar gracias a un penal de Tomás Albornoz, que descontó para dejar el partido 17-3 e intentar cambiar la cara del equipo antes de la charla en vestuarios. Ese golpe de castigo fue, también, un guiño de esperanza para el seleccionado, que ya había demostrado en esta gira su capacidad para revertir marcadores adversos como ocurrió frente a Escocia días atrás.

En la previa del encuentro, Twickenham vivió un homenaje emotivo en memoria de Ignacio Fernández Madero, referente ineludible del rugby argentino, fallecido el 18 de noviembre. La ovación, sentida y respetuosa, fue el marco de un partido que tuvo todos los condimentos característicos del rugby internacional.

La segunda mitad mostró otra cara de Los Pumas. Contepomi ajustó piezas, el equipo ganó metros, recuperó protagonismo y empezó a jugar más tiempo en campo rival. Esa reacción se tradujo rápidamente en el marcador: un try de Justo Piccardo y dos aciertos más de Albornoz acercaron a la Argentina a solo un punto (17-16). La defensa inglesa empezó a ceder espacios y la presión albiceleste contagió a los miles de hinchas que se acercaron al estadio.

Pero el envión se frenó a los 66 minutos, cuando Henry Slade apoyó un nuevo ensayo para Inglaterra. Ford, nuevamente preciso, sumó la conversión y luego un penal que amplió la diferencia a 27-16, obligando a Los Pumas a remar otra vez desde atrás.

Fieles a su estilo, los argentinos no bajaron los brazos. Con mucha garra, el equipo volvió a arrimarse en el marcador gracias a Rodrigo Isgró y un nuevo envío a los palos de Santiago Carreras. El 27-23 encendió las alarmas inglesas y dejó un cierre vibrante, con Los Pumas buscando una jugada que pudiera torcer la historia. Sin embargo, el tiempo no alcanzó y la remontada quedó inconclusa.

Más allá del resultado, la gira dejó un balance positivo para Argentina. Los triunfos ante Gales y Escocia fueron determinantes para escalar en el ranking mundial y meterse entre los seis mejores, un logro clave teniendo en cuenta que en el Mundial 2027 serán cabeza de serie. Eso significa evitar a potencias como Nueva Zelanda, Francia o Sudáfrica en la fase de grupos, un beneficio que el plantel y el cuerpo técnico valoran enormemente de cara a la preparación a largo plazo.

Para los jugadores, cerrar el año compitiendo en estadios históricos como Twickenham y ante rivales de altísimo nivel siempre deja enseñanzas. Contepomi, en su primer ciclo completo al mando del seleccionado, encara ahora el desafío de fortalecer la continuidad del equipo y profundizar una identidad clara basada en la disciplina, la intensidad defensiva y la búsqueda permanente de protagonismo.

En el norte argentino, donde el rugby tiene una presencia fuerte especialmente en Salta, Tucumán y Santiago del Estero, el rendimiento de Los Pumas se sigue con atención y orgullo. Clubes tradicionales, formadores y escuelas del NOA suelen nutrir al seleccionado con juveniles y talentos que, con el tiempo, llegan a vestir la camiseta nacional. Este cierre de temporada, aunque con una derrota, refuerza el entusiasmo y la expectativa para lo que viene.

El próximo año será clave para consolidar el camino hacia Australia 2027. La competencia en el Rugby Championship, los amistosos internacionales y la preparación física y táctica serán las bases sobre las que se apoyará el crecimiento del equipo. El cierre en Londres, con su sabor agridulce, deja, sin embargo, una certeza: Los Pumas están en plena evolución, compitiendo de igual a igual con las potencias y mostrando que tienen todo para seguir creciendo.

Con la frente en alto y un objetivo cumplido, el seleccionado argentino baja el telón de un año intenso, desafiante y lleno de aprendizajes. La ilusión de lo que vendrá ya comenzó a tomar forma.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!