MÁS DE ECONOMÍA



ANTICIPANDO LO QUE VIENE

Caputo asegura que el ajuste sigue firme gane quien gane en octubre

Desde Washington, el ministro de Economía afirmó que las elecciones no afectarán las políticas del gobierno.

Caputo asegura que el ajuste sigue firme gane quien gane en octubre

En plena cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre, el ministro de Economía, Luis Caputo, llevó un mensaje de continuidad y firmeza ante un auditorio de inversores y banqueros en Washington. Acompañado por el titular del Banco Central, Santiago Bausili, aseguró que el plan económico no se modificará sin importar el resultado de los comicios.

“El rumbo está garantizado, ganemos o perdamos por cinco puntos”, lanzó Caputo durante un seminario organizado por JP Morgan en el hotel Mayflower, ubicado a pocas cuadras del FMI y del Banco Mundial. En ese marco, insistió en que el oficialismo no cambiará su programa de ajuste, incluso si no logra una mayoría parlamentaria que permita avanzar con las reformas estructurales.

El mensaje, claro y sin vueltas, buscó reforzar la confianza de los mercados internacionales, que siguen de cerca la situación argentina. Caputo habló de “genuino interés” por parte de empresas extranjeras para invertir en sectores clave como energía, minería y economía real. En particular, mencionó que el respaldo político y geopolítico desde Estados Unidos ha sido clave para mejorar el clima de negocios.

El ministro también remarcó que la atención que genera el presidente Javier Milei en el exterior está empezando a traducirse en propuestas concretas. “Argentina está en el foco de muchos países”, sostuvo. La reunión entre Milei y Donald Trump fue leída como un gesto de alineamiento estratégico, algo que Caputo no dudó en capitalizar ante el auditorio.

Por su parte, Santiago Bausili explicó con detalles técnicos cómo está funcionando el régimen de bandas cambiarias acordado con el FMI. Defendió la política monetaria actual, destacó la reducción de pasivos del Banco Central y anticipó que, superado el “shock político” de las elecciones, el sistema tiene bases sólidas para estabilizarse.

En ese sentido, aseguró que la base monetaria actual es “la mitad de lo que históricamente ha operado Argentina”, y afirmó que los controles de capital se irán levantando en la medida en que los riesgos lo permitan. También subrayó que la reciente devaluación del peso fue gradual y dentro de los márgenes esperados.

Mientras tanto, el trasfondo político y económico no pasa inadvertido para las provincias. En Salta, el impacto del ajuste se siente con fuerza, pero también crecen las expectativas por la llegada de inversiones extranjeras, sobre todo en el sector del litio. La apuesta del gobierno local es combinar equilibrio fiscal con apoyo a la producción, buscando financiamiento fuera del Estado.

La presentación en Washington no dejó dudas: el gobierno nacional está decidido a sostener su hoja de ruta, con respaldo del exterior y pese a los posibles obstáculos internos. Caputo fue categórico: el ajuste no se negocia y seguirá firme tras las elecciones.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!