MÁS DE ECONOMÍA



MERCADO LABORAL

El Gobierno propone vincular los aumentos salariales a la productividad para mejorar el empleo

La iniciativa busca reformar la legislación laboral para reducir la informalidad y fomentar el empleo formal.

El Gobierno propone vincular los aumentos salariales a la productividad para mejorar el empleo

El Gobierno nacional impulsa una reforma laboral que propone ajustar los aumentos salariales según la productividad, en lugar de atarlos exclusivamente a la inflación. La propuesta fue presentada por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, en el coloquio de empresarios de Mar del Plata, y abre un debate crucial para provincias como Salta, donde el empleo informal sigue siendo un problema.

Cordero planteó la necesidad de modernizar los convenios colectivos, dándole prioridad a los acuerdos por empresa, y avanzar en la digitalización de los registros laborales. También mencionó la incorporación de un banco de horas y la ampliación de la libertad contractual, con el objetivo de hacer más dinámico y justo el mercado de trabajo.

El funcionario destacó que no es sostenible seguir corriendo detrás de la inflación para ajustar los salarios, y que se debe reconocer con aumentos mayores a quienes muestran mayor productividad. Este cambio buscaría incentivar a los trabajadores y mejorar la competitividad en todo el país.

En tanto, el economista Santiago Bulat aportó cifras que muestran la baja productividad que arrastra Argentina desde hace más de una década, sumado a un crecimiento desproporcionado del empleo público y del trabajo independiente, en detrimento del sector privado formal. En Salta, la informalidad laboral impacta fuerte en la economía local y en la sustentabilidad del sistema previsional.

El planteo abre la puerta a una reforma que busca equilibrar la relación entre salarios y producción, clave para reducir la informalidad y generar empleo genuino. Aunque la discusión aún está en etapa inicial, el Gobierno apunta a que estas modificaciones se debatan en el corto plazo, con la mirada puesta en mejorar la calidad laboral en todo el territorio nacional, incluida la provincia de Salta.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!