Después de varias semanas de caída, el mercado automotor argentino volvió a activarse y proyecta cerrar octubre con más de 52.000 unidades vendidas. El repunte llegó tras el resultado de las elecciones legislativas, que devolvió algo de previsibilidad a un sector que había sufrido una baja de más del 10% en las semanas previas.
Hasta el 29 de octubre se registraron 43.860 patentamientos, casi 8.000 más que al inicio de la semana. Aunque el número final quedará algo por debajo de septiembre, con una caída estimada del 5%, el balance es positivo: las ventas mantienen un crecimiento interanual del 17%, superando las 44.467 unidades de octubre de 2024.
El dato entusiasma a las concesionarias y fábricas, que en los últimos días intensificaron descuentos y bonificaciones para cerrar el mes con buenos números. También volvió a crecer la cantidad de consultas por créditos a tasa cero, signo de una mayor confianza entre los compradores.
Toyota sigue al frente
En el ranking de marcas, Toyota lidera cómodamente con 7.100 vehículos vendidos, seguida por Volkswagen, Fiat, Chevrolet y Renault. El Toyota Yaris, importado de Brasil, se encamina a cerrar el año como el auto más vendido del país, superando al Fiat Cronos por casi 600 unidades.
La suspensión temporal de la producción en las plantas brasileñas no afectó el suministro al mercado argentino, y tanto el Yaris como el Corolla Cross mantienen su nivel de ventas.
Entre los SUV, se destaca el Volkswagen Tera, que debutó con fuerza y ya se metió entre los diez vehículos más vendidos del mes. En las pick-up, la Toyota Hilux sigue al frente, seguida por la Ford Ranger y la Volkswagen Amarok.
Perspectivas hacia fin de año
El sector espera que noviembre mantenga la tendencia positiva, antes del tradicional freno de diciembre. En Salta y el norte argentino, las concesionarias también registran una mejora en las operaciones, sobre todo en vehículos compactos y utilitarios.
Con este repunte, las proyecciones nacionales apuntan a cerrar 2025 con más de 500.000 autos 0 km vendidos, confirmando que el mercado vuelve a encender sus motores después de meses de cautela.
 
                             
                             
                             
                                                 
                                                 
                                                 
                                                 
                                                 
                                                 
                                                 
                                                