Los activos argentinos experimentaron un fuerte repunte tras las elecciones legislativas del domingo 26, consolidando un momento positivo en acciones y bonos tanto en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires como en los mercados internacionales.
A las 12:20 horas, el índice S&P Merval avanzaba 6,8%, alcanzando los 2.980.000 puntos, un nuevo máximo nominal en pesos, por encima de los 2.843.736 puntos registrados el 9 de enero de este año. Medido en dólares “contado con liquidación”, el Merval se acercó a los 2.900 puntos por primera vez desde el 28 de mayo, acumulando una suba de más del 47% en dólares desde el lunes posterior a los comicios.
En Wall Street, los ADR y acciones de compañías argentinas operados en dólares mostraron fuertes alzas, lideradas por Banco Supervielle (+9,9%), Banco Francés (+8,3%) y Pampa Energía (+8%), reflejando la confianza de los inversores internacionales tras los resultados electorales.
Los bonos soberanos en dólares avanzaron un 1,5% en promedio, en su quinta suba consecutiva luego del triunfo de las listas de La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Como consecuencia, el riesgo país de JP Morgan descendió 23 unidades, ubicándose en 647 puntos básicos, su nivel más bajo desde el 4 de febrero.