Los sueldos en Argentina volvieron a ganarle a la inflación en agosto. Según el INDEC, los salarios aumentaron 3,2% durante el mes y superaron en 1,3 puntos el avance de precios, que fue de 1,9%. Con este resultado, las remuneraciones acumulan una suba de 27,6% en lo que va de 2025, frente a una inflación de 19,5%.
El crecimiento fue más fuerte entre los trabajadores informales, con un 6% de aumento, mientras que el sector público registró una mejora de 2,8% y el privado formal, de 2,2%. En comparación con agosto de 2024, el incremento interanual fue del 49,6%, impulsado principalmente por la recuperación de los salarios más rezagados.
Diferencias en Salta
En la provincia, el comportamiento de los sueldos siguió la tendencia nacional, aunque con variaciones según la actividad. Los empleados públicos tuvieron aumentos escalonados acordados durante el invierno, lo que permitió que sus ingresos se mantuvieran por encima del promedio general. En cambio, en el sector privado, sobre todo en comercio, hotelería y construcción, la recuperación fue más lenta por la alta proporción de empleo informal.
Los gremios salteños esperan nuevas revisiones paritarias antes de fin de año para compensar la pérdida acumulada de poder adquisitivo. Aun con los últimos incrementos, los salarios reales en la provincia se mantienen entre 10% y 15% por debajo de los niveles previos a la crisis inflacionaria de 2023.
Recuperación parcial
En términos reales, descontando la inflación, los sueldos mostraron una leve mejora respecto del año pasado. Entre enero y agosto, los ingresos del sector público crecieron 5,9% y los del privado registrado 7,9%. Sin embargo, el poder de compra sigue sin alcanzar los niveles de 2023: los salarios públicos continúan 19% por debajo y los privados, casi 3%.
Hacia fin de año, las proyecciones indican que los sueldos podrían cerrar con un crecimiento real de entre 4% y 5%, siempre que la inflación se mantenga bajo control. En Salta, el Gobierno provincial planea revisar las paritarias para sostener los ingresos frente al aumento del costo de vida.
Aunque los números de agosto muestran un alivio, la recuperación del salario real todavía es parcial. En la provincia y el resto del país, los trabajadores siguen atentos a la evolución de los precios para no volver a perder terreno frente a la inflación.