MÁS DE INTERNACIONALES



SE VA...

Gita Gopinath deja el FMI en agosto y vuelve a Harvard como profesora

La numero dos del Fondo tuvo un rol clave en los programas con Argentina.

Gita Gopinath deja el FMI en agosto y vuelve a Harvard como profesora

Gita Gopinath, la segunda al mando del FMI, dejará su cargo a finales de agosto de 2025 para incorporarse a la Universidad de Harvard como profesora titular. La noticia fue confirmada hoy por el FMI y anunciada por la propia economista en su cuenta de X, donde señaló: “Tras casi siete años increíbles en el Fondo, vuelvo a mis raíces académicas”.

Desde enero de 2022, Gopinath ocupaba el puesto de First Deputy Managing Director, la “número dos” del organismo, tras haber sido la primera mujer en asumir el rol de Chief Economist en 2019. Su labor se destacó en el diseño de políticas globales, especialmente durante la pandemia, la guerra en Ucrania y las tensiones comerciales internacionales.

En su mensaje, Gopinath también expresó su deseo de “seguir impulsando la investigación en finanzas internacionales y macroeconomía” y de formar a la próxima generación de economistas. A partir del 1º de septiembre, será la Gregory y Ania Coffey Professor of Economics en Harvard, cargo que representa un regreso a su antigua casa académica.

Desde su llegada al Fondo en 2019, designada por Christine Lagarde como la primera mujer Chief Economist del FMI, Gopinath fue eje en la elaboración del influyente “Pandemic Paper” que coordinó esfuerzos para acelerar la vacunación global.

Como FDMD, amplió su aporte al supervisar equipos clave de investigación, fiscalidad, deuda y comercio internacional, además de representar al FMI en cumbres como el G‑7 y G‑20.

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, en palabras oficiales, la destacó como “una colega y líder intelectual extraordinaria, con un compromiso genuino hacia la misión del Fondo y el bienestar de sus miembros”.

Aunque aún no hay anuncios concretos, se espera que Georgieva designe un reemplazante en las próximas semanas. Tradicionalmente el Tesoro estadounidense tiene un rol protagónico en esta elección, y la salida de Gopinath abre la posibilidad de que propongan un nuevo candidato.

Gopinath tuvo un papel activo en seguir de cerca el programa del FMI con Argentina: visitó Buenos Aires en febrero de 2024, se reunió con Javier Milei y Luis Caputo, y su equipo monitoreó el acuerdo en curso. Su partida genera preguntas sobre la continuidad del enfoque del Fondo hacia nuestro país, aunque el reemplazo probablemente mantendrá la línea técnica adoptada.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!