El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que su país está listo para avanzar en un memorándum de entendimiento que siente las bases para un tratado de paz con Ucrania. El anuncio llegó después de una conversación de más de dos horas con su par estadounidense, Donald Trump, a quien agradeció el respaldo a la reanudación de las negociaciones entre Moscú y Kiev.
"El diálogo fue muy franco e informativo", expresó Putin en rueda de prensa. Según detalló, ambos mandatarios coincidieron en que el camino hacia una solución pacífica requiere una serie de pasos concretos, entre ellos un eventual alto el fuego temporal, siempre que las condiciones sean aceptadas por las partes.
"El presidente de Estados Unidos expuso su posición sobre el cese de hostilidades. Señaló que Rusia también está a favor de una solución pacífica. Hemos acordado trabajar sobre un memorándum con principios de arreglo, calendario y un posible alto el fuego si se alcanzan los acuerdos adecuados", sostuvo Putin.
La propuesta rusa busca retomar el marco de entendimiento de las reuniones celebradas en Estambul, donde ya se había delineado una base de trabajo. Para el mandatario ruso, la reanudación de los contactos demuestra que existe voluntad política: "En general, vamos por buen camino. Hay que encontrar compromisos que convengan a todas las partes".
Cansancio
Putin insistió en que la postura del Kremlin apunta a eliminar las causas profundas del conflicto y que Moscú está preparado para actuar si Kiev responde con la misma voluntad. "Queremos paz, pero no a cualquier precio. Necesitamos un acuerdo que garantice seguridad y estabilidad a largo plazo", remarcó.
Desde el Kremlin, el portavoz Dmitri Peskov subrayó que la posición de Trump fue neutral, en contraste con la de los líderes europeos, a quienes acusó de mantener un sesgo "descaradamente proucraniano". A su juicio, solo un actor equidistante puede ejercer una verdadera función de mediación.
Previo a la conversación, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, había señalado que Trump apoyaba un alto el fuego, aunque se sentía "cansado y frustrado con ambos bandos". Consultada sobre nuevas sanciones contra Rusia, sostuvo que "todo está sobre la mesa".
Equipo permanente
El vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, expresó que Washington no insistirá si las partes no muestran predisposición: "Se necesitan dos para bailar el tango. Si Rusia no está dispuesta, diremos: esta no es nuestra guerra".
Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció la creación de un equipo permanente de negociación con Rusia. A través de sus redes sociales, planteó una propuesta de alto el fuego de 30 días, que cuenta con el respaldo de sus aliados. No obstante, Moscú advirtió que una pausa sin garantías podría permitir a Kiev rearmarse.
"Ucrania no teme a las conversaciones directas", afirmó Zelenski. Sin embargo, el desenlace de este nuevo impulso diplomático dependerá de la capacidad de ambas partes para ceder y construir una salida consensuada al conflicto.