MÁS DE INTERNACIONALES



MEDIO ORIENTE SIN PAZ

Sacerdote argentino herido en bombardeo de la única iglesia católica en Gaza

Con centenares de refugiados adentro, la Iglesia de la Sagrada Familia fue alcanzada por un tanque israelí; hubo tres muertos y varios heridos.

Sacerdote argentino herido en bombardeo de la única iglesia católica en Gaza

Este jueves 17 de julio, la única iglesia católica que queda en toda la Franja de Gaza fue blanco de un bombardeo israelí. Se trata de la Iglesia de la Sagrada Familia, en el norte del enclave palestino, que funcionaba como refugio desde el inicio del conflicto. El ataque provocó al menos tres muertos y varios heridos, entre ellos el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, quien recibió heridas leves por metralla en una pierna.

El templo había sido acondicionado como espacio de resguardo para más de 400 personas, entre ellas ancianos, mujeres y chicos. El bombardeo se dio a plena luz del día y alcanzó de lleno el patio interno, donde varias familias estaban refugiadas. Romanelli fue derivado al hospital Al-Ahli, donde permanece internado y fuera de peligro.

El padre Romanelli es argentino, nacido en Buenos Aires y miembro del Instituto del Verbo Encarnado. Vive hace más de 25 años en Medio Oriente y desde 2019 está al frente de la parroquia católica en Gaza. Es muy conocido por su trabajo pastoral, por asistir a los más necesitados y por mantener contacto constante con el Vaticano.

Durante los últimos meses, el sacerdote había tomado protagonismo internacional por ser una de las pocas voces católicas desde el corazón del conflicto. Incluso había contado que, durante el pontificado de Francisco, hablaban por teléfono casi todas las noches. En la parroquia no sólo brindaban asistencia espiritual, sino que también funcionaban como comedor, escuela y refugio.

Reacción del Vaticano

El papa León XIV reaccionó rápidamente al ataque. A través de un telegrama firmado por el cardenal Pietro Parolin, expresó su “profunda tristeza” por lo ocurrido y pidió un “cese inmediato de los ataques”. También envió su apoyo y cercanía espiritual al padre Romanelli, y elevó una oración por los muertos.

El mensaje del Vaticano fue contundente: “Rezamos por el alma de los fallecidos, por la pronta recuperación de los heridos y por el fin de esta violencia sin sentido”. Además, el cardenal Parolin exigió respeto a los lugares de culto y a las personas que se refugian en ellos, sin importar su religión.

La Cancillería argentina emitió un comunicado en el que expresó “seria preocupación” por el ataque y pidió garantías para la protección del sacerdote y de la comunidad cristiana en Gaza. La declaración sorprendió por el tono, ya que es la primera vez que el Gobierno de Javier Milei muestra un matiz crítico hacia una acción militar de Israel.

Por su parte, la vicepresidenta Victoria Villarruel también manifestó su preocupación en redes sociales, y deseó públicamente la pronta recuperación del sacerdote.

El Patriarcado Latino de Jerusalén confirmó que el ataque fue “directo” y que la metralla impactó en el patio central de la parroquia. En un comunicado, remarcaron: “Nada justifica los ataques contra civiles inocentes ni contra lugares de culto”.

El ejército israelí, por su parte, declaró que está revisando lo ocurrido y que “lamenta profundamente” los daños colaterales. Aseguraron que apuntaban a eliminar una supuesta amenaza en las inmediaciones del templo, pero que el caso “será investigado”.

La iglesia de la Sagrada Familia ya había sido atacada en diciembre de 2023, cuando francotiradores israelíes mataron a una madre y su hija dentro del mismo recinto. Desde aquel entonces, el templo reforzó su función como refugio civil, incluso para musulmanes que huían de los bombardeos.

Además de su función religiosa, la parroquia organiza tareas solidarias, atención médica y clases para niños, especialmente en momentos de conflicto como el actual. Los testimonios de los fieles relatan escenas desgarradoras: “Estábamos rezando cuando sentimos la explosión, después, gritos por todos lados”, contó una mujer que sobrevivió al ataque.

 

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!