MÁS DE NACIONALES



Alivio para adultos mayores

ANSES lanza descuentos automáticos para jubilados en supermercados

El nuevo programa beneficiará a jubilados y pensionados con reintegros directos en sus compras, sin necesidad de trámites ni inscripción previa.

ANSES lanza descuentos automáticos para jubilados en supermercados

En medio de un panorama económico que golpea fuerte a los adultos mayores, ANSES anunció una nueva medida destinada a reforzar el poder de compra de jubilados y pensionados. Se trata del programa "Beneficios ANSES", que contempla descuentos automáticos en supermercados y comercios adheridos. En Salta, se espera que la iniciativa tenga un impacto positivo en miles de hogares.

El beneficio no requiere gestiones previas: los reintegros se acreditarán de forma directa en las cuentas bancarias de quienes cobran una jubilación o pensión, usando la misma tarjeta de débito con la que perciben sus haberes. De esta forma, se busca facilitar el acceso al descuento, especialmente a quienes no están familiarizados con trámites digitales o viven en zonas alejadas.

La medida fue presentada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en el marco de un encuentro con empresarios en Buenos Aires. Allí explicó que el programa se implementará mediante convenios entre ANSES y distintas cadenas comerciales, priorizando la incorporación de supermercados en una primera etapa, y luego farmacias, almacenes y otros rubros.

En Salta, donde la mayoría de los jubilados cobra la mínima y enfrenta precios elevados en productos básicos, la propuesta fue bien recibida. Desde distintos centros de jubilados destacaron la necesidad de medidas simples y automáticas, que no exijan tiempo ni recursos extra para acceder a beneficios.

Actualmente, más de siete millones de personas cobran una jubilación en Argentina, de las cuales una gran parte lo hace a través de moratorias o pensiones no contributivas. En nuestra provincia, esa proporción se mantiene, con un alto porcentaje de beneficiarios que dependen exclusivamente de su haber mensual para cubrir necesidades básicas.

Este anuncio llega en un contexto particular, luego del veto presidencial a una ley que proponía actualizaciones automáticas en los haberes. En lugar de ampliar el gasto fiscal, el Gobierno optó por reforzar el consumo vía descuentos y reintegros, apelando a acuerdos con el sector privado.

Pettovello también detalló otras políticas sociales en marcha, como el aumento del 137% en la Tarjeta Alimentar y del 450% en la Asignación Universal por Hijo desde diciembre de 2023. Además, subrayó la ampliación del Plan Mil Días y la continuidad de programas como "Ver para ser Libres" y el "Tren de Capital Humano", que ya recorrió varias localidades del norte argentino.

En cuanto a educación, resaltó el Compromiso Federal de Alfabetización y la entrega de vouchers educativos y becas Progresar, que también tienen fuerte presencia en la provincia.

Respecto del nuevo esquema de descuentos, todavía no se difundió la lista de comercios adheridos en Salta, aunque se espera que en las próximas semanas se formalicen convenios con cadenas locales y regionales. El desafío estará en extender la red a pequeños negocios del interior, donde muchos adultos mayores hacen sus compras diarias.

Con este paso, ANSES busca alivianar el impacto de la inflación en un sector especialmente vulnerable. Para los jubilados salteños, que muchas veces deben elegir entre medicamentos y comida, cualquier ayuda que llegue directo y sin vueltas es más que bienvenida.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!