A horas de la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá con los gobernadores para debatir las reformas impositiva y laboral, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanzó una advertencia. El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, pidió a los mandatarios provinciales que “no sean cómplices del ajuste” y advirtió que cumplir con el Pacto de Mayo significará un fuerte recorte del gasto público en las provincias.
Según ATE, las medidas impulsadas por el Gobierno nacional derivarán en despidos, pérdida de poder adquisitivo y un mayor deterioro de las economías del interior. “El ajuste ahora se traslada a los distritos provinciales y municipales”, señaló el gremio en un comunicado, apuntando que las provincias serían las más afectadas por la reducción de fondos nacionales.
Aguiar cuestionó además la actitud de los gobernadores, a quienes acusó de priorizar acuerdos políticos por sobre la defensa de los trabajadores. Desde el sindicato remarcaron que el Pacto de Mayo no sólo implica recortes, sino también un retroceso en derechos laborales y sociales conquistados.
En provincias como Salta, donde gran parte del empleo depende del sector público, el impacto de un nuevo ajuste genera preocupación. ATE advirtió que la caída de recursos podría frenar obras, programas sociales y afectar el funcionamiento de áreas clave del Estado.
El encuentro entre Milei y los mandatarios definirá el rumbo del vínculo entre la Nación y las provincias. Mientras tanto, el gremio estatal ya anticipó que mantendrá una postura firme frente a cualquier intento de ajuste que ponga en riesgo los derechos y el trabajo de los empleados públicos.