La tensión política escaló ayer en Moreno, en el corazón del conurbano bonaerense, durante la previa al acto de cierre de campaña del candidato presidencial Javier Milei. Militantes libertarios y kirchneristas protagonizaron enfrentamientos violentos en las inmediaciones del club donde el líder de La Libertad Avanza tenía previsto cerrar su campaña electoral.
Los disturbios comenzaron temprano en el día, cuando un grupo de manifestantes contrarios a Milei arrojó piedras contra los simpatizantes que intentaban ingresar al predio ubicado en el barrio Trujui. La situación rápidamente se descontroló y derivó en empujones, insultos y más agresiones físicas. El operativo de seguridad desplegado en el lugar —con efectivos de Gendarmería y Policía Federal— tuvo que intervenir para intentar frenar el choque entre ambas facciones.
No obstante, minutos después, algunos militantes contrarios a Milei arrojaron huevos contra los agentes de seguridad, aumentando la tensión y dificultando el control de la situación. La violencia entre grupos políticos se replicó a lo largo de las calles cercanas al club, donde vecinos miraban preocupados el desborde.
El acto de cierre, que tenía previsto iniciar cerca de las 20 horas, se mantuvo en pie a pesar de los incidentes, con un despliegue de seguridad reforzado para garantizar la llegada y el discurso del candidato libertario. Desde la Quinta de Olivos, Milei partió rumbo a Moreno para culminar la etapa final de su campaña presidencial.
Estos hechos en el conurbano bonaerense reflejan la alta polarización política que atraviesa el país de cara a las elecciones, donde la disputa entre diferentes espacios políticos genera un clima de tensión y violencia que se replica en distintos puntos de la Argentina, incluida la provincia de Salta, donde también se perciben ecos de esta crispación.
El operativo de seguridad que cubrió la jornada incluyó controles exhaustivos y presencia permanente de las fuerzas federales para evitar que los incidentes escalen a mayores. Pese a ello, la violencia dejó una postal preocupante para la campaña electoral, que buscaba mayor tranquilidad y foco en los debates de ideas.
La creciente división entre grupos políticos genera un clima de incertidumbre, en donde episodios como estos en Moreno suman preocupación a los ciudadanos que esperan una elección en paz y con respeto por las diferencias políticas.