Tras un acuerdo entre Juntos por el Cambio y partidos provinciales, la Cámara de Diputados aprobó cambios en la Ley de Alquileres. La votación fue 125 a favor y 112 en contra con 3 abstenciones.
El bloque de Javier Milei se opuso a modificar la ley pero permaneció en el recinto para dar quórum. Sin su presencia en el lugar la sesión se hubiera caído.
La nueva normativa que se aprobó autoriza a que la actualización del monto de los alquileres se haga cada 4 meses (o más) y además se faculta a las partes a elegir el índice de indexación que prefieran. Puede ser a través de la inflación del INDEC, la evolución de los salarios u otros mecanismos previstos.
La Libertad Avanza votó en contra argumentando que el Estado no debería meterse en un acuerdo entre privados: "No se necesita una nueva ley de alquileres. Hay que eliminarla y dejar de interferir en contratos privados pulverizando el derecho de propiedad. Lo único que harán es perjudicar a los más vulnerables con menos propiedades, de menor calidad y a precios más caros", dijo.
La oposición pudo lograr una media sanción de la reforma de la ley de alquileres luego de conseguir el quórum reglamentario de 129 diputados que fueron aportados por JXC, los libertarios, Interbloque Federal, Juntos por Rio Negro, y el bloque Ser, que responde al gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal.
¿Qué cambios se aprobaron en la Ley de Alquileres?
El proyecto de reforma aprobado establece que la vigencia de los contratos entre inquilinos y propietarios se reduzcan de tres a dos años, con una actualización que podrá efectuarse dentro de un plazo de entre cuatro y doce meses, con un sistema de actualización acordado entre las partes.
En ese sentido establece que las partes deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa, pudiendo aplicar a tales efectos el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) y/o el índice de salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) o una combinación de dichos índices.