MÁS DE NACIONALES



CHACO

El abogado de la familia Strzyzowski afirma que César Sena fue el ejecutor del crimen

En la recta final del juicio por el femicidio de Cecilia en Chaco, el representante de la familia sostuvo que las pruebas son contundentes

El abogado de la familia Strzyzowski afirma que César Sena fue el ejecutor del crimen

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski entra en su tramo decisivo y el abogado de la familia de la joven, Gustavo Briend, aseguró que ya no existen dudas sobre las responsabilidades. Según señaló, las pruebas reunidas durante el proceso confirman que César Sena fue el autor del crimen con la colaboración de sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Durante un cuarto intermedio de la audiencia, Briend explicó que esta semana declararán los últimos testigos de la defensa y que los alegatos comenzarán la próxima. “Todo lo que intentaron destruir, lo reconstruimos. Para nosotros, el juicio está terminado”, afirmó el letrado, confiado en que el tribunal dictará una condena ejemplar.

Aunque el cuerpo de Cecilia nunca fue hallado, los peritajes forenses fueron claves. Una antropóloga que analizó restos óseos encontrados en un campo vinculado a los Sena confirmó que se trataba de huesos humanos pertenecientes a una sola persona adulta. El fuego, explicó, impidió obtener ADN, pero no dejó dudas sobre la naturaleza del hallazgo.

De acuerdo con la hipótesis de la querella, Cecilia fue asesinada en la casa de los Sena y su cuerpo fue incinerado durante varias horas en la chanchería familiar. Esa versión se sostiene desde el inicio del proceso y, según Briend, las pruebas recolectadas la respaldan por completo.

El caso, que conmovió al país desde junio de 2023, reveló una trama de violencia, manipulación y poder. Gloria Romero, madre de la víctima, denunció que su hija vivía bajo el control y las amenazas de César Sena. Testigos relataron que el joven solía decir que si alguien tenía un problema con ellos “lo mandaban a la chanchería y lo hacían desaparecer”.

Además de los Sena, hay cuatro personas detenidas como presuntos encubridores, acusadas de ayudar a ocultar pruebas y limpiar la escena del crimen. “Cada uno cumplió un rol en el intento de borrar lo sucedido, pero nada logró ocultar la verdad”, remarcó el abogado.

Mientras se esperan los alegatos finales y la sentencia, el caso Strzyzowski sigue generando un fuerte impacto social. En Salta, organizaciones feministas y sociales acompañan el proceso con marchas y actividades en la plaza 9 de Julio, exigiendo justicia y recordando que la lucha contra la violencia de género sigue siendo urgente.

El femicidio de Cecilia Strzyzowski no solo expuso una historia de horror, sino también la necesidad de un cambio profundo. En cada rincón del norte argentino, el mensaje se repite con fuerza: ni una menos, nunca más.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!