MÁS DE NACIONALES



AYUDA NACIONAL

El Gobierno lanza fondo de $10 mil millones para asistir a damnificados por las inundaciones en Buenos Aires

La medida beneficiará a siete localidades bonaerenses afectadas por las lluvias de mayo.

El Gobierno lanza fondo de $10 mil millones para asistir a damnificados por las inundaciones en Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció un fondo especial de hasta 10 mil millones de pesos destinado a asistir a los damnificados por las fuertes lluvias que golpearon a la provincia de Buenos Aires en mayo pasado. La medida beneficiará a los vecinos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco, donde el agua causó graves destrozos en viviendas y comercios.

El decreto, ya publicado en el Boletín Oficial, establece la creación de un mecanismo de asistencia directa a través de la Agencia Federal de Emergencias, que será la encargada de autorizar los pagos y controlar que los subsidios lleguen a quienes realmente lo necesitan. La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, y apunta a cubrir las pérdidas materiales registradas durante el temporal del 16 y 17 de mayo.

Según el Gobierno, se trata de una respuesta urgente ante la magnitud del fenómeno, que dejó miles de personas afectadas y daños severos en la infraestructura urbana. El Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) será la herramienta mediante la cual se canalizará la ayuda, priorizando la transparencia y la velocidad en los desembolsos.

En paralelo, se convocó a los municipios involucrados a colaborar en el relevamiento de damnificados, clave para garantizar la correcta asignación de los fondos. Aunque aún no se detallaron montos por persona, los subsidios estarán orientados a recuperar bienes básicos, herramientas y estructuras dañadas.

Si bien la medida está centrada en el territorio bonaerense, en otras provincias como Salta no pasa desapercibida. El recuerdo de crecidas repentinas en Tartagal, Santa Victoria Este o el Chaco salteño pone en evidencia la necesidad de contar con políticas federales de respuesta rápida ante emergencias climáticas.

La frecuencia e intensidad de estos fenómenos obliga a repensar la infraestructura y los sistemas de asistencia. Desde Nación aseguran que este fondo es un paso en esa dirección, aunque también reconocen que será clave trabajar en prevención, especialmente en zonas vulnerables como muchas que hay en el norte argentino.

Por ahora, el fondo representa un alivio para las familias que perdieron todo en cuestión de horas. La expectativa está puesta en que la ayuda llegue rápido, sin trabas burocráticas, y sirva como antecedente para futuras acciones frente a catástrofes naturales en cualquier punto del país.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!