MÁS DE NACIONALES



REFUERZAN LA SEGURIDAD

El Gobierno Nacional activa el Operativo Roca para controlar la frontera de Salta

Desde el 27 de agosto, las Fuerzas Armadas despliegan tecnología y personal en el norte y noreste para frenar el contrabando y la delincuencia.

El Gobierno Nacional activa el Operativo Roca para controlar la frontera de Salta

El Gobierno nacional puso en marcha el “Operativo Presidente Julio Argentino Roca” para reforzar la vigilancia en los pasos fronterizos del norte y noreste de Salta. La medida, vigente hasta diciembre, implica el despliegue permanente de más de mil efectivos militares en puntos estratégicos como Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza.

Con el apoyo de tecnología avanzada —drones, radares móviles, helicópteros y un avión de reconocimiento—, las Fuerzas Armadas coordinan sus tareas con las fuerzas federales de seguridad para controlar el ingreso ilegal, el narcotráfico y el contrabando, problemáticas históricas en esta región.

La base legal que respalda el operativo incluye la Ley de Defensa Nacional y la Ley de Seguridad Interior, que autorizan la colaboración entre militares y policías para proteger la soberanía y el orden. En abril ya se había dispuesto la movilización de 10.000 efectivos hacia la frontera norte, consolidando una presencia constante en la zona.

El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la medida ante críticas, señalando que busca combatir a narcos y delincuentes violentos, y destacó que el operativo se ajusta a la ley y los protocolos judiciales.

Además del control y vigilancia, el operativo acompaña la demarcación y cuidado de los límites internacionales, con un sistema de registro de actividades a cargo del Estado Mayor Conjunto.

Esta acción se complementa con el Plan Güemes, que fortalece la presencia estatal en corredores fronterizos. El gobernador Gustavo Sáenz celebró el relanzamiento del plan en Salta, remarcando la importancia de reforzar la seguridad sin medias tintas en zonas críticas.

La frontera salteña, extensa y compleja, requiere de esta articulación entre fuerzas para enfrentar el contrabando, el narcotráfico y otros delitos que afectan la seguridad y la economía local. El desafío será equilibrar la firmeza en el control con el respeto a los derechos civiles, para consolidar la presencia del Estado en esta región clave.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!