MÁS DE NACIONALES



CIERRE DE CAMPAÑA

Javier Milei denunció un “empate técnico” en Buenos Aires y cargó con dureza contra el kirchnerismo

Hubo incidentes previos y un clima de tensión durante toda la jornada.

Javier Milei denunció un “empate técnico” en Buenos Aires y cargó con dureza contra el kirchnerismo

En la recta final rumbo a las elecciones legislativas del próximo domingo, el presidente Javier Milei encabezó este lunes el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. El evento, que reunió a una multitud de militantes libertarios, se desarrolló en el Club Villa Ángela del barrio Villa Trujui, en el populoso partido de Moreno, y estuvo marcado por un discurso encendido del mandatario nacional, quien volvió a apuntar contra el kirchnerismo, defendió públicamente a su hermana Karina y aseguró que la elección está en un “empate técnico”.

Desde el escenario, rodeado por dirigentes del espacio libertario y con una fuerte presencia de la militancia, Milei desplegó su ya característico tono confrontativo, esta vez con un foco especial en responder a las acusaciones que involucraron a su hermana y principal armadora política, Karina Milei, tras la filtración de audios comprometedores. Lejos de esquivar el tema, el jefe de Estado fue tajante: “A mi hermana la atacan porque no se banca que una mujer tenga tanto poder sin deberle nada a la casta”.

El evento, que funcionó como broche de oro de la campaña libertaria en Buenos Aires, se realizó bajo un operativo de seguridad reforzado y con señales de tensión desde las primeras horas. Durante la previa, se registraron cruces entre grupos de asistentes y manifestantes que expresaban su rechazo al Gobierno nacional. Si bien no hubo incidentes graves, la jornada dejó escenas de forcejeos y discusiones encendidas, lo que reflejó el clima polarizado que atraviesa la campaña en uno de los distritos más disputados del país.

Milei no ahorró críticas y volvió a recurrir a comparaciones filosas para apuntar contra sus adversarios. “El kirchnerismo no tiene límites. Si tienen que cargarse vidas humanas para sostenerse en el poder, no les importa. Ya lo hicieron con Nisman”, lanzó el presidente, retomando una de las denuncias más resonantes de su espacio político. Las palabras resonaron con fuerza en un auditorio que coreaba consignas contra la “casta” y celebraba cada intervención del mandatario.

El mensaje de Milei estuvo orientado principalmente a reforzar la idea de que el escenario electoral en la provincia de Buenos Aires está completamente abierto. “Hoy estamos en un empate técnico. Cada voto va a ser decisivo para frenar a los que quieren destruir todo lo que venimos construyendo”, señaló. Con ese diagnóstico, el presidente buscó movilizar a sus bases y convocar a los indecisos, apelando al voto útil como herramienta para consolidar su proyecto político a nivel nacional.

La elección en Buenos Aires es clave para La Libertad Avanza, no solo por su peso electoral, sino también por el desafío que representa disputar el poder en un territorio históricamente peronista. En ese marco, el acto en Moreno tuvo un simbolismo particular: se trató de una demostración de fuerza en una zona controlada por el kirchnerismo, que actualmente tiene a Mariel Fernández como intendenta. Desde el entorno libertario interpretaron la jornada como una señal de que el espacio “puede dar la sorpresa” el domingo.

Sin embargo, no todo fue entusiasmo. La convocatoria también estuvo atravesada por las advertencias previas de la jefa comunal, quien había llamado a los vecinos a no acercarse al acto si estaban en desacuerdo con las políticas del Gobierno. “Hoy no es el día”, había dicho Fernández días antes, en un intento por desactivar posibles enfrentamientos. Aun así, la tensión se hizo sentir.

En las últimas semanas, la campaña libertaria sufrió episodios de violencia durante distintas recorridas en el conurbano bonaerense, especialmente en Lomas de Zamora y en algunas localidades del interior, como en Corrientes. En este contexto, el cierre en Moreno fue considerado por el oficialismo como una suerte de “prueba de fuego” en materia de convocatoria y seguridad.

Además de las definiciones políticas, el acto sirvió para mostrar la musculatura territorial del oficialismo libertario, que trasladó a miles de simpatizantes desde diferentes puntos del Gran Buenos Aires. Banderas celestes y blancas, cánticos contra la casta y la imagen del león –símbolo del espacio– fueron parte del decorado habitual, en una puesta en escena que buscó dar cuenta de una militancia que, según Milei, “nació del hartazgo y no de la plata del Estado”.

Con el cierre de campaña consumado en uno de los escenarios más difíciles, Milei se prepara para enfrentar una elección decisiva. A pesar de las encuestas que muestran un escenario ajustado, en La Libertad Avanza apuestan a captar el voto de los desencantados con la política tradicional, especialmente entre los jóvenes y sectores independientes, dos frentes donde Milei mantiene buena imagen.

La defensa cerrada de Karina Milei durante el acto también funcionó como un mensaje interno: el presidente no está dispuesto a ceder ni un centímetro ante los embates, incluso cuando estos afectan a su entorno más cercano. “Si tocan a mi hermana, me tocan a mí”, dijo sin medias tintas.

De cara al 7 de septiembre, la estrategia libertaria se concentra en reforzar la fiscalización y redoblar los esfuerzos en el conurbano, donde cada voto cuenta. Mientras tanto, el clima social y político sigue en ebullición, con una grieta cada vez más profunda que se refleja en cada acto, cada discurso y cada gesto de los protagonistas.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!