MÁS DE SOCIEDAD



ABUSO Y ENGAÑO

Joven detenido en Jujuy por espiar a menores con Inteligencia Artificial

Un especialista en redes sociales de 19 años fue imputado tras engañar a tres estudiantes, dos de ellas menores, con un falso programa de becas y grabarlas en un baño.

Joven detenido en Jujuy por espiar a menores con Inteligencia Artificial

Un joven de 19 años fue detenido en San Salvador de Jujuy acusado de engañar y filmar a tres estudiantes, dos de ellas menores de edad, utilizando Inteligencia Artificial y un falso programa de becas. La Justicia Federal de Jujuy lo imputó por trata de personas con fines de explotación sexual agravada y tenencia de material de abuso sexual infantil, y le dictó prisión preventiva.

El caso está a cargo del fiscal federal Federico Zurueta y la auxiliar fiscal Romina Verdur, del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos. La audiencia se realizó el 28 de octubre ante el juez federal de Garantías N°1, Eduardo Hansen, quien consideró que el joven representa un riesgo para la investigación.

Engaño digital y captación de víctimas

El acusado, identificado como G.F.F., utilizó herramientas de Inteligencia Artificial, incluida ChatGPT, para crear un programa de becas falso dirigido a estudiantes de Santa Fe. Convenció a tres jóvenes de entre 17 y 21 años de que habían sido seleccionadas para participar de actividades educativas en la Fiesta Nacional del Estudiante.

Para dar credibilidad al fraude, montó una página web, documentos apócrifos y flyers, e incluso ubicó la sede del “Centro Estudiantil Interprovincial Joven Norte” en la Casa de Gobierno de Jujuy, logrando que las familias firmaran permisos de viaje y alojamiento.

Descubrimiento de la cámara espía

Las jóvenes se hospedaron en un departamento del barrio Alto Padilla, alquilado por el acusado. Una de ellas detectó que un reloj en el baño no funcionaba correctamente y al revisarlo descubrió que era una cámara oculta con micrófono. Al ser confrontado, G.F.F. intentó deshacerse del dispositivo, arrojándolo por la ventanilla de un patrullero, aunque la policía logró recuperarlo.

Pruebas y prisión preventiva

En los allanamientos se secuestraron celulares, computadoras, pendrives y discos externos. Allí se encontraron 15 videos y 68 fotos tomadas en el baño del departamento, junto con material de abuso infantil de otras posibles víctimas. La fiscalía ordenó nuevas pericias para determinar si el acusado produjo parte del contenido.

El Ministerio Público solicitó prisión preventiva por la gravedad de los delitos y su capacidad informática para manipular pruebas. La defensa ofreció caución con bienes y alegó arraigo territorial, pero el juez rechazó el pedido, destacando la logística compleja del engaño y el intento de eliminar evidencia.

Alerta y contexto

El caso generó alarma en Jujuy y provincias vecinas, mostrando cómo la Inteligencia Artificial puede ser usada para explotar sexualmente a menores. Las autoridades instan a verificar la autenticidad de becas y programas educativos y a denunciar cualquier situación sospechosa.

La investigación continúa para determinar si existen más víctimas y si el material secuestrado se vincula a otros casos de abuso. Este hecho subraya la necesidad de reforzar la educación digital y la prevención del abuso en entornos virtuales en toda la región del norte argentino.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!