El último mes del año trae buenas noticias para más de 1,3 millones de trabajadoras de casas particulares en todo el país. En diciembre, además del salario con aumento del 1,3%, las empleadas domésticas recibirán el medio aguinaldo, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC).
Este plus representa la mitad del mejor salario mensual percibido durante el segundo semestre del año y se abona antes del 18 de diciembre, según lo establece la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo.
Para la categoría más común del sector, personal para tareas generales con retiro, el monto estimado del aguinaldo será de $192.356, equivalente al 50% del sueldo de diciembre ($384.713,01).
¿Qué es el aguinaldo y cómo se calcula?
El aguinaldo o SAC es un beneficio obligatorio para todos los trabajadores en relación de dependencia, incluido el personal doméstico registrado bajo la Ley 26.844. Se calcula tomando la mitad del salario más alto percibido en los últimos seis meses, sin incluir conceptos como bonos extraordinarios o adicionales no remunerativos.
- La fórmula es simple: aguinaldo = mejor sueldo mensual / 2
Por ejemplo, si una empleada de tareas generales con retiro cobró su mejor salario en diciembre, que es de $384.713,01, su aguinaldo será de $192.356,50.
En el caso de quienes no trabajaron todo el semestre, el pago se realiza de forma proporcional: se divide el mejor sueldo por seis y se multiplica por los meses trabajados.
Cuánto cobran las empleadas domésticas en diciembre 2025
El último aumento salarial acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) fijó un incremento del 2,7% dividido entre noviembre (1,4%) y diciembre (1,3%), además de tres sumas fijas de $14.000 que se abonan entre noviembre y enero a quienes superen las 16 horas semanales.
Con este ajuste, las escalas salariales actualizadas para diciembre quedan de la siguiente manera:
Supervisor/a
Con retiro: $471.956,01 por mes / $3.783,33 por hora
Sin retiro: $525.712,99 por mes / $4.143,70 por hora
Personal para tareas específicas
Con retiro: $438.475,56 por mes / $3.582,79 por hora
Sin retiro: $488.091,78 por mes / $3.926,84 por hora
Caseros/as
Sin retiro: $427.821,61 por mes / $3.383,54 por hora
Asistencia y cuidado de personas
Con retiro: $427.821,61 por mes / $3.383,54 por hora
Sin retiro: $476.755,68 por mes / $3.784,32 por hora
Personal para tareas generales (limpieza y mantenimiento)
Con retiro: $384.713,01 por mes / $3.135,99 por hora
Sin retiro: $427.821,61 por mes / $3.383,54 por hora
Cuánto recibirá de aguinaldo cada categoría
El aguinaldo se calcula en función de los montos actualizados, por lo que el plus estimado para diciembre será el siguiente:
Supervisor/a con retiro: $235.978,00
Supervisor/a sin retiro: $262.856,50
Tareas específicas con retiro: $219.237,78
Tareas específicas sin retiro: $244.045,89
Casero/a: $213.910,80
Cuidado de personas con retiro: $213.910,80
Cuidado de personas sin retiro: $238.377,84
Tareas generales con retiro: $192.356,50
Tareas generales sin retiro: $213.910,80
Estos valores corresponden al monto bruto, sin descuentos ni adicionales. En algunos casos, el pago puede incluir también los plus por antigüedad (1% por cada año trabajado) o el adicional por zona desfavorable (30%), aplicable en provincias patagónicas y el partido bonaerense de Patagones.
El plazo legal para abonar el aguinaldo vence el 18 de diciembre, aunque muchos empleadores optan por adelantar el pago junto con el sueldo mensual. En caso de demoras, la normativa laboral contempla sanciones por mora e intereses.