MÁS DE NACIONALES



ALERTA!!

La CGT advierte que habrá protestas si el Gobierno no abre el diálogo por la reforma laboral

La central obrera confirmó que debatirá la iniciativa oficial, pero marcó su límite: si no hay negociación real, volverán las movilizaciones.

La CGT advierte que habrá protestas si el Gobierno no abre el diálogo por la reforma laboral

En medio del avance del Gobierno con la reforma laboral, la Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó su voluntad de diálogo, aunque con una advertencia firme: si no hay negociación genuina, el movimiento obrero saldrá a las calles.

Gerardo Martínez, dirigente de la UOCRA y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, remarcó que los gremios “prefieren discutir antes que confrontar”, pero advirtió que si se les cierra la puerta “reaccionarán con movilización”. Según el referente sindical, el Ejecutivo aún no abrió un debate real sobre los puntos centrales del proyecto y muchas de las propuestas difundidas “no fueron tratadas con los trabajadores ni con el sector productivo”.

El gremialista fue especialmente crítico con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a quien acusó de “no conocer la realidad laboral argentina”. Señaló que el funcionario “pretende aplicar ideas teóricas sin entender cómo funcionan los convenios por rama ni lo que implica pagar un salario”.

Martínez sostuvo que los sindicatos no buscan trabar los cambios, pero exigió que las reformas surjan del consenso. “No somos la máquina de impedir, pero el diálogo tiene que ser verdadero y con respeto”, afirmó.

La CGT, mientras tanto, se mantiene en alerta y analiza posibles medidas si el Gobierno avanza sin consultas. En las provincias, incluida Salta, las regionales sindicales siguen con atención el debate, preocupadas por el impacto que una flexibilización podría tener en sectores como la construcción, el comercio y la administración pública.

Con el proyecto aún en elaboración, la central obrera apuesta a que el Ejecutivo convoque a una mesa de trabajo amplia. Pero el mensaje es claro: sin participación de los gremios, el conflicto volverá a las calles.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!