MÁS DE NACIONALES



CAMBIOS EN EL GABINETE

Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y anuncia reestructuración en áreas clave del Gobierno

El funcionario mantendrá a cargo la comunicación oficial y definirá su equipo de trabajo en los próximos días.

Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y anuncia reestructuración en áreas clave del Gobierno

Manuel Adorni asumió este miércoles formalmente como jefe de Gabinete del Gobierno nacional y, desde temprano, se anticipan movimientos importantes en la estructura de la gestión. Según trascendió, el funcionario planea absorber organismos dentro del gabinete y mantener bajo su control la vocería y la comunicación oficial, áreas que venía liderando hasta ahora.

En los pasillos de Balcarce 50, la expectativa se centra en la publicación de un decreto que oficialice la reestructuración y deje en claro cuáles serán las competencias de cada dependencia. Los primeros indicios sugieren que Adorni seguirá al frente de la comunicación, consolidando un estilo de gestión donde la información fluye desde su despacho central.

Uno de los primeros desafíos que enfrentará el flamante jefe de Gabinete es definir la composición de su equipo. Actualmente, el vicejefe de Gabinete es José “Cochi” Rolandi, quien se mantiene en el cargo por su experiencia técnica y su trayectoria en la discusión de proyectos de ley. La decisión sobre si Rolandi continuará o habrá un reemplazo se conocerá en los próximos días, tras reuniones internas que Adorni ya comenzó a organizar.

Otro tema pendiente es la aceptación de la renuncia de José Luis Vila a la Secretaría de Asuntos Estratégicos, que decidió dar un paso al costado el último sábado. Vila había llegado al Gobierno de la mano de Guillermo Francos, quien dejó su puesto como ministro coordinador el viernes pasado. Con este movimiento, la estructura del gabinete se verá reforzada y redefinida, en un esquema donde la coordinación entre áreas será clave.

En paralelo, se confirmó que Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, continuará al frente de su área, desestimando rumores sobre su posible salida. La continuidad de Scioli garantiza que los proyectos vinculados a turismo y deportes, incluidos aquellos de interés regional como el desarrollo de destinos en el Norte argentino, no sufrirán interrupciones.

Desde su llegada, Adorni todavía no se trasladó a su nuevo despacho, ubicado en la planta baja de la sede de Gobierno, el mismo espacio que utilizó Guillermo Francos como ministro del Interior y luego como ministro coordinador. Este despacho también comparte proximidad con la oficina del titular de Interior, ahora ocupada por Diego Santilli.

En cuanto a su agenda, aún no hay confirmaciones oficiales, aunque se especula que Adorni podría acompañar al presidente Javier Milei en un acto en Corrientes el próximo 13 de noviembre, organizado por el Club de la Libertad. La presencia de Adorni en eventos regionales y nacionales demuestra la intención de mantener una cercanía activa con diferentes sectores políticos y sociales, un factor relevante para la gestión de políticas públicas que impactan también en provincias como Salta.

Para Salta, estos cambios son observados con atención, especialmente en áreas vinculadas a turismo, comercio y desarrollo regional, donde la coordinación con el Gobierno nacional es fundamental. La absorción de organismos dentro del Gabinete podría facilitar trámites y acelerar proyectos de infraestructura y promoción turística que afectan directamente a la provincia.

En resumen, la asunción de Manuel Adorni como jefe de Gabinete marca el inicio de una etapa de reorganización en la administración nacional, con un enfoque en centralizar la comunicación y optimizar la coordinación entre ministerios y secretarías. La expectativa está puesta en los próximos días, cuando se den a conocer los decretos y designaciones que definirán el rumbo de la gestión y su impacto en todo el país, incluido el norte argentino.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!