MÁS DE NACIONALES



CRUCES INTERNOS

Milei niega haber sido advertido por Spagnuolo y respalda a Karina en medio del escándalo

El Presidente defendió a su hermana tras las acusaciones por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Milei niega haber sido advertido por Spagnuolo y respalda a Karina en medio del escándalo

En plena campaña electoral y con las tensiones internas al rojo vivo, Javier Milei salió a desmentir que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, lo haya advertido sobre presuntas coimas dentro del organismo. “Si me lo hubiera dicho, le volaba la cabeza”, lanzó el Presidente, con su estilo habitual.

Las declaraciones se dieron un día después del acto en Córdoba, donde Milei volvió a mostrarse junto a su núcleo más cercano. Ratificó a su hermana Karina como secretaria general de la Presidencia y la defendió con firmeza frente a las sospechas que la vinculan al escándalo. “Nos criamos en la adversidad. Hoy seguimos remando juntos, como siempre, con todo el gabinete. Nadie afloja”, aseguró.

También apuntó contra quienes usan el caso para atacarla: “Meterse con Karina es como meterse con mis perros o con un hijo. Están cruzando los límites”.

El mandatario desestimó la versión de Spagnuolo sobre una red de corrupción en la ANDIS y consideró que si alguien quisiera "quedarse con una caja", no lo haría con un porcentaje tan bajo. De ese modo, intentó minimizar el alcance del escándalo que generó revuelo en todo el país, especialmente en áreas sensibles como las que atienden a personas con discapacidad.

Inflación, dólar y una dolarización que se hace esperar

En otro tramo de su intervención, Milei fue consultado sobre la suba del dólar y el posible impacto en los precios. Reconoció que puede haber un efecto inflacionario si cae la demanda de dinero, pero insistió en que se trata de “saltos temporales” que no responden a una inflación estructural.

Sobre la promesa de dolarización, aclaró que el proceso es mucho más complejo de lo que se suele imaginar, y que podría llevar hasta cuatro años. “Hay que adecuar todo el sistema financiero. Si conseguimos financiamiento y hay aval popular, se hace”, señaló. También remarcó que su equipo diseñó un sistema para evitar corridas que afecten a la economía.

Acercamiento con Macri en el horizonte

En medio de las especulaciones políticas, Milei también dejó un guiño a Mauricio Macri. Aunque confirmó que no están hablando, aseguró que no hay puertas cerradas al diálogo. “Las relaciones se enfrían o se profundizan, pero ambos sabemos de qué lado estar cuando la situación lo exige”, comentó.

Este gesto se produce tras la dura derrota electoral en Buenos Aires, lo que abre el juego a posibles reconfiguraciones dentro del oficialismo y la oposición.

El respaldo de Milei a su hermana y la defensa cerrada de su círculo más íntimo refuerzan su estilo de liderazgo, pero también profundizan el aislamiento político en un contexto económico complicado. A medida que se calienta la campaña, las internas, los escándalos y la incertidumbre económica seguirán marcando la agenda nacional.

Otras frases destacadas de la entrevista de Javier Milei

  •     El ataque en la caravana en Lomas de Zamora: “El adoquín que los kirchneristas tiraron desde un piso tan alto podría haber matado a cualquiera”.
  •     Los sueldos del Senado: “Mi sueldo y el de todo el personal jerárquico está congelado desde diciembre del 2023. Nosotros estamos haciendo un esfuerzo más grande que el resto porque no hemos tocado los sueldos. El Senado es un colador: se viven aumentando los sueldos y no se puede parar”.
  •     Las sospechas de corrupción: “Cada vez que en mi espacio apareció gente que se dedicó a sembrar chimentos de peluquería yo los eché, porque eso es muy destructivo. El tema Spagnuolo está en la Justicia. Que lo resuelva la Justicia”.
  •     Los vetos: “Vamos a preservar el equilibrio fiscal, eso no se toca. Es muy lindo prometer cosas, pero después hay que pagarlo. La restricción del Presupuesto parece insensible, pero no puedo gastar lo que no tengo”.
  •     El Congreso adverso: “El ´partido del Estado´ (en referencia al Poder Legislativo) tiene planteos adolescentes".

¿Te gustó la noticia? Compartíla!