MÁS DE NACIONALES



DOLOR Y CONMOCIÓN

Murió en un choque múltiple y su hija lo despidió con un conmovedor mensaje que movilizó a todo el país

Juan Carlos Pérez tenía 57 años y fue la única víctima fatal del impresionante accidente en el puente Chaco-Corrientes.

Murió en un choque múltiple y su hija lo despidió con un conmovedor mensaje que movilizó a todo el país

La tarde del viernes se tiñó de tragedia en el puente que une Chaco y Corrientes, cuando un choque en cadena involucró a más de 15 vehículos y se cobró la vida de un motociclista. Juan Carlos Pérez, de 57 años, falleció tras quedar atrapado entre un camión y un utilitario. La conmoción no tardó en llegar a todo el país, especialmente cuando su hija publicó un desgarrador mensaje de despedida que movilizó a cientos de personas, incluidas muchas de Salta, quienes se sumaron con gestos de apoyo y solidaridad.

Según se pudo reconstruir, Pérez circulaba en su moto cuando un auto, que cambió de carril de forma brusca e imprudente, lo obligó a maniobrar de manera desesperada. Esa acción fue el inicio de un accidente en cadena de proporciones, que incluyó vehículos particulares, camiones y utilitarios. Pérez cayó al asfalto y, en cuestión de segundos, quedó atrapado en medio del caos. Fue rescatado con vida por personal de bomberos y trasladado de urgencia al Hospital Escuela, pero lamentablemente no logró sobrevivir a las heridas.

El mensaje que conmovió a todos

En las horas posteriores al fallecimiento, la hija de Juan Carlos utilizó sus redes sociales para compartir el profundo dolor que atravesaba. Las palabras no solo reflejaron el amor por su padre, sino también el vacío irreparable que dejó su partida.

“Te amo pa, me dejaste papito, pero te voy a amar por siempre”, escribió en una publicación acompañada por una imagen familiar que mostraba momentos compartidos en vida. “Fuiste el mejor, gracias por todo lo que diste por mí. Yo voy a acordarme siempre de vos”.

El mensaje no tardó en viralizarse y llegar a cada rincón del país, provocando una oleada de comentarios, mensajes de aliento y muestras de empatía de personas que no conocían a Juan Carlos, pero se sintieron tocadas por la historia.

La joven, en otro posteo, expresó su pesar por no haber podido estar al lado de su padre en sus últimos momentos: “Perdoname por no haber estado en ese momento en que estabas tan mal. No estaba preparada, no tenías que irte así. Yo quiero estar a tu lado, no voy a aguantar estar sin vos”.

Un gesto de amor que movilizó a cientos

La situación emocional se tornó aún más angustiante cuando la familia compartió que no contaban con los medios para afrontar los costos del sepelio. Fue entonces cuando se hizo un llamado a la solidaridad, y la respuesta fue inmediata.

Personas de distintos puntos del país, incluyendo salteños que conocieron la noticia a través de las redes sociales, comenzaron a colaborar económicamente. El monto necesario fue reunido en pocas horas.

“Gracias a todos los que me ayudaron, de corazón. Ya conseguimos lo que necesitábamos para despedir a mi papá como se merece”, escribió la hija en una nueva publicación, cerrando así una etapa de dolor, pero también de reconocimiento a la ayuda colectiva que surgió espontáneamente.

El accidente que paralizó el puente más importante del NEA

El siniestro se produjo en plena hora pico sobre el puente interprovincial General Manuel Belgrano, una de las rutas más transitadas del noreste argentino. El caos comenzó alrededor de las 16, cuando un llamado al 911 alertó sobre un choque múltiple con personas atrapadas.

Según las primeras pericias, un camión que habría perdido los frenos provocó el impacto inicial. A partir de ahí, se desencadenó una colisión en cadena que involucró al menos 15 vehículos. El tránsito quedó completamente interrumpido y se desplegó un amplio operativo de emergencia.

Bomberos de Resistencia y de Corrientes trabajaron en conjunto para rescatar a los heridos, controlar posibles focos de incendio y evitar un desastre mayor. Personal de Gendarmería Nacional y Policía Caminera también se hizo presente para organizar el tránsito y asistir a los conductores varados.

El puente quedó colapsado durante varias horas, y las imágenes del accidente recorrieron el país. Si bien no se registraron otras víctimas fatales, varios heridos fueron trasladados a diferentes hospitales de la zona, algunos en estado delicado.

Las cámaras de seguridad del puente captaron el momento del impacto, y ese material será clave para determinar las responsabilidades. Las autoridades confirmaron que la investigación continúa abierta.

No es la primera vez que una tragedia de este tipo expone las fallas estructurales en la seguridad vial del país. En este caso, una combinación de imprudencia al volante y posibles fallas mecánicas provocó una pérdida irreparable. La imagen de un padre trabajador, que se desplazaba en moto como tantos otros, y que perdió la vida en un instante por una cadena de negligencias, despertó una reflexión necesaria sobre el respeto a las normas de tránsito y la fragilidad de la vida.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!