Oscar Francou, intendente de Caseros (Entre Ríos), provocó un fuerte rechazo con sus dichos en una reunión de intendentes vecinalistas en Cerrito: “Mejorar los sueldos de los jubilados va a llevar que se mueran muchos” .
El video se viralizó y alcanzó amplia repercusión en medios provinciales y nacionales.
Francou afirmó que sus declaraciones fueron sacadas de contexto y rechazó que desee la muerte de los adultos mayores, pero mantuvo su razonamiento sobre el sistema jubilatorio .
Defendió las políticas de “déficit cero” impulsadas por el gobierno de Javier Milei y justificó que, a largo plazo, la reducción de ingresos por menor cantidad de beneficiarios aliviaría el sistema .
Panorama actual y contexto nacional
En un marco de ajuste fiscal, el Senado aprobó recientemente un aumento del 7,2 % para pensiones y jubilaciones. Aunque fue obstaculizado por el oficialismo en el Congreso, se espera un veto presidencial por parte de Milei .
Por otro lado, ANSES anunció un incremento del 1,6 % para agosto de 2025, elevando la jubilación mínima a $314.243 y manteniendo el plus de $70.000 . A pesar de estas medidas, la población jubilada sigue reclamando mejoras en el poder adquisitivo, especialmente ante una inflación persistente.
Transición demográfica y presión sobre el sistema
Expertos alertan que Argentina enfrenta un cambio demográfico: cada vez hay menos nacimientos y más jubilados, lo que deteriora la pirámide contributiva. Actualmente hay 1,8 trabajadores formales por cada jubilado, cuando deberían ser al menos cuatro . Además, la informalidad laboral y las moratorias han creado una base contributiva frágil: 7 de cada 10 jubilaciones son con aportes mixtos o por compra de años . Esta tendencia repone el debate sobre reformas estructurales, como modificar los años necesarios para jubilarse o ajustar beneficios según aportes efectivos .