MÁS DE NACIONALES



Señal de TV

¡Sorpresa en PakaPaka! DragonBall Z se suma a la programación de julio

El canal se renueva con el clásico internacional, Dragon Ball Z y más de 20 producciones originales.

¡Sorpresa en PakaPaka! DragonBall Z se suma a la programación de julio

La televisión argentinada un golpe sobre la mesa cultural. Con la incorporación de Dragon Ball Z, uno de los fenómenos animados más icónicos de todos los tiempos, Pakapaka  inicia una nueva etapa que rompe con años de contenidos ideologizados y pone el foco en el entretenimiento de calidad, la educación auténtica y el respeto por las familias.

 

Este relanzamiento no es solo una cuestión estética: se trata de una reforma profunda, técnica, editorial y conceptual. Impulsado por los principios del gobierno nacional —austeridad, profesionalismo, libertad, respeto y desideologización—, Pakapaka vuelve a ser un canal para todos los chicos, sin bajadas partidarias ni adoctrinamiento.

 

Una esfera naranja brillante con una estrella roja en el centro sobre un fondo rojo.
DragonBall en PakaPaka. | La Derecha Diario

El rediseño del canal fue realizado por un equipo reducido y sin presupuesto asignado, que logró rehacer completamente la programación, crear nuevas series originales y revisar los contenidos anteriores desde una perspectiva plural, pedagógica y técnicamente competitiva a nivel internacional.

La gestión apostó por una optimización presupuestaria profunda: se eliminaron los contratos tercerizados —ineficientes y costosos— y se fortaleció la producción propia, con técnicos internos y desarrollos in-house. El resultado: contenidos más económicos, de mejor calidad  y con visión comercial, en línea con los estándares actuales del mercado.

El relanzamiento tiene como estrella central a Dragon Ball Z, una serie que marcó generaciones y que llega por primera vez a la señal pública infantil como símbolo de esta nueva era. A su lado, se suman otras producciones internacionales como World Trigger, The Tuttle Twins y Dragon Quest, elegidas no solo por su atractivo narrativo, sino por su ausencia de contenido ideológico y su potencial educativo y formativo.

Pero el cambio no termina allí. Pakapaka lanza más de 20 nuevas producciones originales, incluyendo: Una versión renovada de Zamba, ícono del canal, ahora bajo una mirada técnica y narrativa más universal. Una serie animada sobre ajedrez, que promueve el pensamiento estratégico y la disciplina intelectual.

 

Personaje de anime con cabello negro y armadura blanca y dorada gritando en un fondo estrellado.
PakaPaka sin agenda política kirchnerista. | La Derecha Diario

 

Micros informativos, cortos humorísticos, contenidos musicales y programas con formato de streaming, en sintonía con los nuevos consumos culturales. Por primera vez en su historia, la señal contará con un equipo interno de animadores, guionistas y desarrolladores, creando una unidad de animación nacional capaz de competir a nivel regional y global.

La revisión editorial fue minuciosa: se analizaron 86 producciones heredadas. Aquellas con carga ideológica o enfoque inadecuado para la infancia fueron descartadas, y las restantes reeditadas bajo nuevos lineamientos. El nuevo enfoque pone el acento en:

  • Alfabetización y ciudadanía
  • Ciencia, creatividad y valores universales
  • El fomento de una cultura basada en el mérito, el respeto, el esfuerzo y la imaginación

¿Te gustó la noticia? Compartíla!