MÁS DE FOOD & DRINK'S



A VER...

Adiós al pan rallado y a la harina: el ingrediente perfecto para empanar las milanesas

Esta técnica poco conocida eleva cualquier receta casera y garantiza una textura inigualable en cada bocado.

Adiós al pan rallado y a la harina: el ingrediente perfecto para empanar las milanesas

Las milanesas son un clásico irrenunciable de la mesa argentina. Presentes en almuerzos familiares, viandas escolares y menús de bodegones, forman parte del ADN culinario del país. De hecho, ya sea con papas fritas, puré o entre dos panes, este plato simple y sabroso sigue siendo uno de los preferidos por grandes y chicos.

Con el paso de los años, la receta tradicional fue adaptándose a nuevos productos y técnicas. Incluso, aparecieron versiones con diferentes tipos de carne, rellenos creativos y condimentos variados que renovaron la propuesta sin perder su esencia. 

Para quienes buscan una alternativa más liviana, existe una forma de empanar que conserva el crocante y el sabor característico, pero con un perfil más sano. Sin perder textura ni disfrute, esta opción es ideal para quienes cuidan su alimentación sin resignar uno de los platos más queridos de la cocina nacional.

¿Cuál es el ingrediente que usan los chefs para milanesas irresistibles?

La tradicional milanesa lleva una marinada de huevo con condimentos y un rebozado clásico de pan rallado, pero no es la única alternativa. En los últimos años, surgieron nuevas formas de empanar que no solo mantienen el sabor y la textura, sino que también aportan beneficios nutricionales.

Una de las opciones más destacadas es el uso de avena. Este cereal no solo agrega un toque crujiente muy agradable, sino que también es rico en fibra, proteínas y grasas saludables. Aporta saciedad, mejora la digestión y tiene un perfil glucémico más bajo que el pan rallado tradicional, lo que la convierte en una gran aliada para quienes buscan una alimentación equilibrada.

Además, se adhiere muy bien a la superficie de la carne, especialmente si se usa en su versión arrollada o instantánea. Se puede mezclar con condimentos como ajo en polvo, pimentón, orégano o incluso semillas, logrando un empanado sabroso y nutritivo. Lo mejor: al cocinarla al horno o en sartén con apenas un chorrito de aceite, el resultado es dorado, crocante y tentador.

Tips para usar avena como empanado de milanesas

Ingredientes:

  •     Bifes (de carne, pollo o vegetales)
  •     2 huevos
  •     Ajo picado o en polvo (opcional)
  •     Mostaza o provenzal (opcional, para saborizar el huevo)
  •     Sal y pimienta al gusto
  •     Avena arrollada (tradicional, no instantánea)
  •     Especias a gusto: pimentón, orégano, cúrcuma, ají molido, etc.
  •     Aceite (solo un chorrito si las hacés al horno o en sartén)

Pasos a seguir

1. Marinar la carne: Salpimentá los bifes y, si querés más sabor, podés marinarlos unos minutos con ajo, limón o mostaza.

2. Preparar el ligue: Batí los huevos en un bol, agregá sal, pimienta y, si querés, un toque de mostaza, ajo o provenzal. Sumergí las milanesas y dejalas reposar unos minutos para que absorban bien el sabor.

3. Condimentar la avena: En un plato amplio, colocá la avena arrollada y agregá las especias que más te gusten. Esto es clave para que el empanado no quede soso. También podés sumar semillas de sésamo o lino para darle más textura.

4. Empanar: Pasá las milanesas por la avena condimentada, presionando bien para que se adhiera de ambos lados. Si querés que quede más grueso y crocante, podés repetir el paso de huevo y avena una segunda vez.

5. Cocinar:

  •     Al horno: colocá las milanesas en una bandeja con un poco de aceite o rocío vegetal. Cociná a 200 °C unos 20 minutos, dándolas vuelta a la mitad.
  •     A la sartén: cocinalas en una sartén antiadherente con un chorrito de aceite, unos 4-5 minutos por lado, hasta que estén doradas y crocantes.
  •     Al aire freidora: 10-12 minutos a 200 °C, también dándolas vuelta.

 

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!