MÁS DE NACIONALES



TEMBLOR

Un sismo de 4,8 grados sacudió La Rioja y se sintió en Córdoba, Catamarca y San Juan

El temblor se registró este viernes a la tarde con epicentro en cercanías de Patquía.

Un sismo de 4,8 grados sacudió La Rioja y se sintió en Córdoba, Catamarca y San Juan

Un fuerte sismo sorprendió a los habitantes de La Rioja durante la tarde de este viernes. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica confirmó que el fenómeno alcanzó los 4,8 grados en la escala de Richter y se produjo a las 17:42, con epicentro a 74 kilómetros al sudoeste de Patquía, a una profundidad de 9 kilómetros.

El movimiento, de mediana intensidad, generó alarma en distintas localidades riojanas y se sintió también en provincias vecinas. En Córdoba, los temblores se percibieron en la región de Traslasierra y en Río Cuarto, mientras que en Catamarca se reportaron sensaciones en la capital provincial y en San Fernando del Valle. En San Juan, el sur de la provincia también registró vibraciones leves.

La zona más cercana al epicentro fue San Agustín, ubicada a poco más de 30 kilómetros, donde el sismo se hizo sentir con mayor fuerza. Allí los vecinos relataron que el movimiento duró apenas unos segundos, pero con la suficiente intensidad como para provocar susto y que muchos salieran a la calle por precaución.

Hasta el momento no se registraron daños materiales ni heridos, aunque las autoridades locales y los organismos de defensa civil permanecen en alerta ante posibles réplicas. Este tipo de fenómenos son frecuentes en la región del noroeste y Cuyo, donde la actividad sísmica es parte de la dinámica geológica.

En el caso de La Rioja, los movimientos de mediana magnitud no suelen causar daños estructurales, pero sí generan preocupación entre la población por la posibilidad de que se repitan o se intensifiquen. El Inpres recordó que la profundidad del evento —apenas 9 kilómetros— fue lo que permitió que el temblor se percibiera con claridad en provincias aledañas.

El temblor también despertó la reacción en redes sociales, donde numerosos usuarios compartieron sus experiencias y reportaron desde qué ciudades lograron sentirlo. En muchos casos, la sorpresa fue el factor común, dado que el sismo se produjo en un horario de plena actividad laboral y comercial.

Aunque el episodio no pasó de un susto, la recomendación oficial volvió a ser la misma de siempre: mantener la calma, alejarse de objetos que puedan caer, cortar el suministro de gas y electricidad en caso de movimientos fuertes, y respetar las indicaciones de los organismos de seguridad.

El fenómeno, que puso en alerta a La Rioja y generó repercusión en buena parte del país, vuelve a recordar la importancia de estar preparados frente a los sismos, que forman parte de la realidad geológica de la Argentina.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!