MÁS DE POLICIALES



Investigación

Allanamientos en Córdoba y detenciones por robos en Salta: desarticulan dos bandas organizadas

Siete personas fueron detenidas en un megaoperativo por un robo en un barrio privado de Salta y la sustracción de vehículos que habrían sido llevados a Bolivia.

Allanamientos en Córdoba y detenciones por robos en Salta: desarticulan dos bandas organizadas

Un importante golpe al crimen organizado se dio en las últimas horas tras un operativo conjunto entre la Policía de Salta y la de Córdoba, que culminó con la detención de siete personas vinculadas a dos investigaciones por robos de envergadura en la provincia de Salta.

 

Los procedimientos, que incluyeron 15 allanamientos simultáneos en la ciudad de Córdoba y localidades del interior de esa provincia, permitieron desarticular dos bandas delictivas que operaban con alto grado de organización, según informó la Justicia salteña.

El caso que dio origen a esta investigación tuvo dos ejes principales: un robo perpetrado en una vivienda de un exclusivo barrio privado de la capital salteña y la sustracción de tres camionetas Toyota Hilux y un automóvil alquilado, que habrían sido trasladados a Bolivia para su reducción. La fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, lideró las pesquisas que apuntaron a dos grupos criminales con base operativa en Salta, pero con conexiones en otras provincias y posiblemente en el extranjero.

En los allanamientos, realizados bajo la autorización del juez de Garantías 2 del distrito Centro, Ignacio Colombo, se secuestraron elementos clave para el avance de las causas: celulares, dinero en efectivo, inhibidores de señal, documentación de interés y una importante cantidad de sustancia estupefaciente, cuyo tipo y peso aún no fueron precisados por la fiscalía.

Los operativos contaron con la participación de efectivos de la Dirección General de Investigaciones de la Policía de Salta, liderados por el comisario general Oscar Chocobar, junto a las Divisiones de Delitos contra la Propiedad y Sustracción de Automotores. Desde Córdoba, colaboraron el subjefe de Policía, comisario general Marcelo Marín, y el director de Investigaciones Criminales, comisario general Alberto Bietti.

La investigación comenzó hace meses, cuando la fiscal Guzmán reunió pruebas suficientes para sospechar que los delitos no eran hechos aislados, sino parte de un esquema delictivo coordinado. Los robos en barrios privados de Salta, un fenómeno que ha generado preocupación en la provincia, suelen involucrar un alto nivel de planificación, con el uso de tecnología como inhibidores de señal para desactivar alarmas y cámaras de seguridad. En paralelo, la sustracción de vehículos, especialmente camionetas de alta gama como las Toyota Hilux, responde a una demanda en el mercado negro, tanto en Argentina como en países vecinos como Bolivia, donde los rodados son desguazados o revendidos.

Los siete detenidos, cuyas identidades no fueron reveladas, se encuentran en proceso de traslado a Salta para ser imputados. Según fuentes judiciales, la fiscalía trabaja en la recolección de más pruebas para determinar el rol exacto de cada integrante de las bandas y establecer si existen vínculos con otras redes delictivas. “Este es un paso importante para desbaratar organizaciones que vienen afectando la seguridad de los salteños”, destacó una fuente cercana a la investigación, aunque evitó dar más detalles para no entorpecer las diligencias en curso.

El operativo también pone de relieve la creciente cooperación entre fuerzas policiales de distintas provincias, un aspecto clave para combatir el crimen organizado que trasciende fronteras locales. En Salta, la problemática de los robos en barrios privados ha sido un tema recurrente en los últimos años, especialmente en zonas como Tres Cerritos, Grand Bourg y otros complejos residenciales de la capital. Los vecinos de estos sectores han expresado su preocupación por la sofisticación de los delincuentes, que suelen actuar en horarios específicos y con información precisa sobre las viviendas objetivo.

Por otro lado, la sustracción de vehículos para su traslado al exterior es un delito que ha cobrado relevancia en el norte argentino, dado su cercanía con países como Bolivia y Paraguay. Las camionetas Toyota Hilux, por su robustez y demanda en el mercado, son uno de los blancos predilectos de estas organizaciones. En muchos casos, los vehículos son alquilados en agencias locales y luego desaparecen, lo que complica su rastreo y recuperación.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!